El apunte

La Junta empieza a ponerse al día con Cádiz

Tras la reactivación de Tiempo Libre, la de la Ciudad de la Justicia al fin confirma un cambio de tiempo en la relación institucional

A. V.

Tantas veces han anunciado el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía que comenzaba una nueva etapa de colaboración que cuesta creer a los nuevos pastores cuando hablan del viejo lobo. Pero todo apunta a que esta vez, 20 años después como siempre ... pasa con todos los proyectos grandes o pequeños en Cádiz, se cierra una etapa y abre otra, se termina un tiempo y comienza otro.

Al fin parece que la Ciudad de la Justicia será una realidad. Por fin tiene cifras. Un presupuesto de 50 millones de euros , un plazo de obras de cinco años –debería ser una realidad en 2027– y una ubicación definitiva: los antiguos depósitos de tabaco de Loreto. Son tres razones para creer que lo que anunciaron ayer el vicepresidente Juan Marín y el alcalde de Cádiz va camino de ser una realidad cercana. Pero por más que quiera darse una carga de simbolismo a este tipo de situaciones, los ciudadanos necesitan pruebas. Palabras han tenido bastantes.

Es el momento de demostrar, como se dijo ayer, que el hacha de guerra ha quedado enterrada , que ya no está el PSOE al frente de una Junta que castiga a Cádiz por votar a Teófila Martínez. Eso ya pasó. Ni el PSOE tiene San Telmo ni el bastón de mando municipal está en las mismas manos.

Es hora de hacer olvidar que la Ciudad de la Justicia de Cádiz es uno de los mayores despropósitos de cuantos planes presentó la administración autonómica socialista en dos décadas. Como en el caso de la Residencia Tiempo Libre, ha llegado el momento de que las obras sustituyan a las promesas para que se vea con ejemplos claros que los modos han cambiado en la Junta, que ya no se margina a Cádiz desde el Ejecutivo regional.

Ya son dos grandes proyectos reactivados, dos nudos deshechos, Tiempo Libre y Ciudad de la Justicia, más El Olivillo, que puede ser menor. Luego habrá que reclamar aquel viejo hospital nuevo que Chaves anunció para Cádiz ¡en 2005! Antes le debe llegar el turno al tranvía que mejore el transporte público entre Cádiz, La Isla y Chiclana. Después se puede, se debe, agilizar el tapón de Valcárcel, el de Plaza de Sevilla, la Escuela de Náutica. Pero con la Ciudad de la Justicia queda claro que la relación entre Junta y Cádiz ha cambiado. Ojalá que para siempre

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios