La industria como esperanza

La reactivación del CFA supone la confirmación de que el futuro empieza a construirse en el presente, incluso en el más difícil

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La euforia contenida, la esperanza prudente y condicionada, que ha provocado el anuncio de las cercanas vacunas contra la pandemia que nos asola ha sido evidente en las bolsas, en las empresas asfixiadas, pero también –de forma mucho más discreta– en las familias y en ... las conversaciones, distanciadas, de amigos. Esa sensación confirma lo necesitados que estamos de buenas nuevas tras una sobredosis de muertes, enfermedad, temor al cierre, la ruina y el desempleo. Confirma, también, que el futuro empieza siempre a construirse en un presente. Que todo mañana empieza por algún hoy. Que no podemos pararnos por más motivos que tengamos para el temor y el desánimo porque las circunstancias serán peores entonces. El anuncio realizado ayer por la Consejería de Industria y Universidades de la Junta de Andalucía puede incluirse en ese camino de recuperación que empieza en lo peor de la depresión. Este organismo ha previsto una partida de 16,5 millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2021 para el desarrollo del Centro de Fabricación Avanzada (CFA) en Cádiz. Este proyecto se llevará, nada menos, el 77% de la inversión global planteada por la Junta para este espacio de alto rendimiento enmarcado en la ITI de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación