Los incentivos al consumo funcionan
La campaña de vales para hostelería de Diputación y cámaras de comercio se salda con unos números espectaculares que suponen un precedente
Cuando la Diputación Provincial de Cádiz puso en marcha, hace dos meses, la campaña ‘Cádiz vale más’ pocos podían pensar que tuviera un impacto tal. La iniciativa nacía de la mano, de la colaboración, de las cámaras de comercio de la provincia y de la ... patronal hostelera con el objetivo de estimular el consumo en hostelería y restauración en unos meses (octubre y noviembre) que se consideran de temporada baja en el sector, entre las campañas de verano y de navidades. Nacía con un presupuesto de 1,5 millones de euros y su filosofía era alentar a la actividad en bares y restaurantes, con esos documentos obtenidos de forma gratuita que permitían al consumidor abonar la mitad de la cuenta si superaba los 20, 30, 40 ó 50 euros, por tramos establecidos.
El resultado no ha podido ser más exitoso y demuestra que las campañas de incentivo al consumo funcionan cuando están hechas con cabeza y corazón, para ayudar y animar a un sector concreto. La iniciativa ‘Cádiz vale más’ ha originado ventas que rozan los tres millones y cuarto de euros, que han circulado por 26 municipios distintos de la provincia gaditana. La satisfacción de todas las partes, de clientes a establecimientos, de promotores a consumidores finales, hace pensar que sería buena idea trasladar fórmulas similares, adaptadas, a otras áreas como el comercio, el alojamiento, el transporte.... Todas las piezas que forman el conglomerado del sector servicios son susceptibles de beneficiarse de estas ayudas, dinero público, que alienta la actividad económica. El número de total de clientes que obtuvieron vales fue asombroso, 100.766 en total para una provincia con 1,2 millones de habitantes. Casi uno de cada diez residentes en Cádiz habría obtenido alguno. De hecho se han emitido 141.530 vales de los que se canjearon de manera efectiva 136.763 (casi un 97% de los emitidos). Cabe tomar ejemplo para extender estas prácticas y reconocer el acierto de representantes públicos como el vicepresidente de la Diputación, José María Román; el presidente de Horeca, Antonio de María Ceballos o los directivos de las cámaras de comercio. Pero sobre todo, hay que reconocer a los hosteleros que han logrado mejorar sus ingresos en unos meses complicados de una etapa tan difícil como la provocada por la pandemia.
Ver comentarios