Los incendios forestales no se confinan
El cambio climático agrava la amenaza y por más que tengamos otras preocupaciones, la prevención del fuego es más necesaria que nunca
![La Voz de Cádiz: Los incendios forestales no se confinan](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2021/08/18/v/incendio-tarifa-kJhE--1248x698@abc.jpg)
Como la climatología proclama con más fuerza que nunca en los últimos días de altas temperaturas, ya superados, el verano alcanza su cumbre anual. El verano, incluso este tan complicado por ser el segundo de pandemia, está lleno de promesas y placeres pero también de ... temores cíclicos, de plagas y olas, no sólo víricas. Suelen aparecer las de mosquitos, medusas... Al menos, como leve consuelo, ya no se estilan las canciones machaconas que parecen maldiciones bíblicas. No todo iba a ser malo, algunos cambios en los hábitos de tienen ventajas. Dentro de los tópicos informativos recuperados tras el malhadado 2020 están las operaciones de salida o retorno que ya tienen el mismo volumen que antes de la terrible crisis sanitaria.
Con tanta preocupación por el virus, hemos olvidado –al menos, solapado– que entre los temas obligados de cada temporada estival está el fuego. Los incendios forestales siempre son una grave amenaza por más que como sociedad tengamos ahora otras preocupaciones. Es más, su frecuencia, virulencia, extensión y capacidad destructiva cada vez parece mayor debido a la innegable crisis climática. Este año, como en tantos otros, aún hay mayor riesgo debido a la escasez de lluvias durante el pasado invierno. La sequía también parece un fenómeno en avance, con su influencia en la aparición de peligrosos focos. A esos casos accidentales hay que sumar las imprudencias y los, muy numerosos, incendios intencionados. El Plan Infoca para la prevención y extinción de incendios forestales ya hablaba de un alto nivel de alarma desde el principio del verano, a modo de mensaje preventivo, y el episodio que vive Tarifa confirma que desgraciadamente no había un ápice de exageración en su anuncio. La temporada considerada de incendios por los expertos no terminará hasta muy avanzado octubre, dadas las modificaciones climatológicas que padecemos. A modo de recordatorio ineludible para todos, hasta entonces no podemos cansarnos de recordar que están expresamente vedadas las barbacoas, las quemas agrícolas y el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal. Por no hablar de colillas o dejadez en la limpieza de zonas de acumulación de vegetación seca. En suma, no hay motivos para bajar la guardia. Bien al contrario, con medio mundo en llamas, sobran los motivos para redoblar la prudencia con más responsabilidad individual que nunca.