Una huelga que daña a terceros

Los paros en la recogida de basuras en El Puerto de Santa María han provocado una situación tan molesta para vecinos y autónomos que precisa de un entendimiento urgente

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El olor a basura inunda de nuevo algunas calles de la Bahía de Cádiz y cuando eso sucede en alguna de sus ciudades, como ahora en El Puerto, nuestros vecindarios proyectan la peor imagen posible. La huelga es un derecho laboral, pero quienes la convocan ... deben pensar que es el último recurso en caso de un conflicto entre la dirección y los trabajadores. Esos dos sectores en confrontación están condenados a entenderse y han de tener presente el impacto que supone para el interés general, para la convivencia e incluso para la salud pública. La ciudad portuense encara ya más de una semana sin el servicio de recogida de basuras. Toneladas de residuos se amontonan en sus calles, mientras que los vecinos y visitantes –con Carnaval y Día de Andalucía de por medio– tienen que convivir con una situación que convierte a la ciudad que la sufre en un escenario en el que pasar el menor tiempo posible. El daño de esta huelga ya está hecho, es decir, el impacto para llamar la atención sobre las reivindicaciones de los trabajadores ya está conseguido. Esta misma situación se ha vivido antes en Cádiz, San Fernando o Rota, en otras muchas capitales andaluzas o españolas. Siempre se suelen hacer coincidir con algún periodo festivo, vacacional, en verano, en puentes, como ahora, en Semana Santa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación