Una gran fortaleza llamada lengua española
La Universidad de Cádiz organiza unas jornadas en las que pone en valor el potencial que tiene la ciudad a la hora de aprovechar las posibilidades del idioma
Hay que hacer del defecto virtud. O mejor dicho, del aparente defecto. Muchos expertos en la lengua española, desde José María Pérez Orozco a Lola Pons, han reivindicado la manera de hablar de esta tierra y el uso que se hace del idioma por encima ... de los prejuicio que sobre ella derraman desde fuera. La Universidad de Cádiz tiene mucho que decir respecto a esa excelencia en el uso de la lengua española, como ha puesto de manifiesto con la organización, en el día de hoy, de unas jornadas en las que se pone el acento en el español como herramienta de internacionalización de las universidades.
La Universidad, en su jornada de hoy, no se ha quedado sólo con la opinión de expertos académicos. También ha invitado a que tomen la palabra responsables políticos, como el concejal Paco Cano, y del mundo empresarial y turístico, como la hostelera Pepa Díaz. En el auditorio habrá representantes de Latinoamérica, de África y de Europa. Si lo que pretendían era reivindicar el español como fuente de unión, ya lo han conseguido.
La iniciativa trae a la memoria los esfuerzos que desde distintos organismos, y en especial desde el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa de Cádiz, se realizan para impulsar la candidatura de la ciudad para acoger el X Congreso Internacional de la Lengua Española. En este caso también, se ha entendido que el español es una herramienta de unidad entre los pueblos y que Cádiz, a la hora de mostrarse como un crisol donde confluyen las distintas sensibilidades respecto a esta patria que es el idioma, tiene mucho que decir.
Es admirable que la ciudad haya perdido sus complejos y haya encontrado en el idioma una manera de reivindicar su papel en el mundo de la cultura. Y que lo haga de una manera tan integradora. En el caso de las jornadas de hoy de la Universidad de Cádiz, con la unión de distintos sectores económicos y sociales. En el del Congreso de la Lengua, aunando a todos los sectores de la sociedad, desde las entidades vecinales y deportivas hasta los diferentes partidos políticos e intelectuales. Cádiz está siendo el mejor ejemplo de que, frente a los que siempre buscan confrontar, el idioma es la mejor arma de paz de la que disponemos.
Ver comentarios