El Apunte
Golpe bajo a la aeronáutica
La crisis de Airbus termina por arramblar con la industria auxiliar de la Bahía y se cuestiona la viabilidad de la planta de Puerto Real
Uno de los pilares industriales de la Bahía de Cádiz se tambalea. La crisis interna que sacude al gigante aeronáutico Airbus ha terminado por arramblar con su industria auxiliar. La dependencia de las subcontratas gaditanas sobre esta empresa tractora es tan grande que sitúa en ... posición de jaque mate a todo un sector industrial. Airbus arrancó el año con problemas económicos en su área de defensa.
Las dificultades que arrastra el programa del avión militar A400M, que se ensambla en Sevilla, provocaron un agujero en la cuenta de resultados de la compañía de 2019 que se ha tratado de enmendar con un plan de restructuración que se implantó en febrero y que recoge la salida de 2.362 personas en cuatro años para toda Europa, de las que 630 corresponden a los centros españoles y unos 90 a la planta portuense del CBC. Esta última cifra es ahora de 135 trabajadores.Sin embargo, la irrupción del coronavirus ha trastocado todos los planes de la compañía.
La imposibilidad de volar llevó en marzo a las aerolíneas a dejar sus aviones en tierra y a frenar todas las inversiones previstas en materia de renovación de flota, lo que provocó de inmediato la cancelación de cientos de pedidos a Airbus. Esta situación desencadenó en el sector civil de Airbus un serio problema, ya que la carga de trabajo se redujo drásticamente. Airbus intentó en abril arreglar el entuerto rebajando la cadencia de producción y ajustando sus líneas de montaje a la nueva realidad, sin embargo, dos meses después, tras declarar un ERTE masivo, ha podido comprobar que sus plantas están sobredimensionadas. No hay trabajo para mantener viva a toda su plantilla.
La dirección de la compañía acaba de presentar un plan de adelgazamiento de plantilla sin precedentes. Más de 15.000 trabajadores del área civil van a la calle, de los que 900 son de España y 150, de PuertoReal, aunque esta cifra puede ser aún mayor. No obstante, el efecto dominó de estas medidas de ajuste en la empresa tractora también se dejarán sentir en la industria auxiliar aeronáutica de la Bahía, que prevé el despido de 500 trabajadores antes de final de año. Otra de las consecuencias graves de esta dura situación la encontramos en la planta de Puerto Real. Esta factoría estuvo en el punto de mira de Airbus hace unos años y ahora se vuelve a recuperar el viejo informe que recogía la unificación de las dos plantas gaditanas. La cancelación del A380 ha dejado a la planta de Puerto Real casi vacía. Airbus tomará decisiones en breve.