El futuro está en el aire
La provincia tiene todas las condiciones para erigirse en líder de la producción de energía solar y eólica, que tienen la ventaja de no ser ‘deslocalizables’
La provincia de Cádiz necesita de buenas noticias. Realistas pero esperanzadoras. Sólidas e ilusionantes, en busca de una recuperación social y económica que será dura y tardará en consolidarse. Precisamente, las inversiones no se prodigan por esta zona desde hace años y aún más ... en estos meses de negrura sanitaria y pandémica, de parálisis económica discontinua y severa. En este apartado de futuro cercano cabe incluir la inversión anunciada por Solarcentury, compañía líder mundial en energía solar fotovoltaica. Nada menos que 75 millones de euros forman la propuesta en la construcción de tres plantas de energía solar fotovoltaica en la provincia. Ya tienen luz verde las autorizaciones administrativas –siempre ralentizadas, por desgracia–para levantar tres plantas en San José del Valle y Jerez , es decir, en el corazón geográfico de la provincia. La construcción será una realidad antes de la primavera y se estima que entrarán en funcionamiento en 2022.
Estas estructuras, siempre tan llamativas a los ojos de los que circulan cerca, ponen a Cádiz al frente de un sector lleno de expectativas y «consolidan el liderazgo de Andalucía en la transformación del modelo energético en nuestro país», según la compañía. Sólo su construcción supondrá la creación de puestos de trabajo, más necesaria que nunca.
Además de los beneficios directos, en tiempo presente, supone una confirmación de que el futuro de muchos gaditanos pasa por estas energías, por aprovechar la generosa naturaleza que ha dado a la provincia de Cádiz en cuanto a horas de sol y viento. Pocos territorios en Europa tienen mejores condiciones. Si se transforman en energía, la riqueza real para la zona será importante. Y sin buscar subvenciones públicas millonarias para luego salir corriendo al menor revés con una deslocalización. Su negocio, no sería posible en otra ubicación. El sector eólico y el solar forman parte del futuro, con los combustibles fósiles en claro retroceso. Las energías renovables llevan años abriéndose paso en el mercado internacional y la provincia debe posicionarse como proveedora específica para demostrar que es muy capaz de hacer realidad estos proyectos.