LAVOZDIGITAL - EL APUNTE

Cádiz, fuera de juego

Capitales de provincia como Sevilla y Málaga se alían para buscar inversiones, sin embargo la capital gaditana no es capaz de dejar al lado sus intereses políticos a favor del bien común

LA VOZ

A veces es más importante guardarse en el bolsillo y llevarse para casa los intereses particulares, las ideas inmovilistas y partidistas, y sacar hacia fuera aquellas que abran el camino de la oportunidad a otros. Es transcendental que en el cuaderno de gobierno de un alcalde se apunte en rojo que lo importante, por lo que se le ha votado y está ahí, es para ayudar a los ciudadanos a encontrar el progreso: el empleo, el bienestar, la cobertura en educación, la implantación de la industria, la creación de un tejido empresarial fuerte... tejer una base sólida que haga que su ciudad, en definitiva, puede valerse por sí misma. Y para ello es importante no quedarse solo. Sobre todo en una provincia que tiene uno de los mayores índices de paro de toda España, como nos volvía a recordar la EPAesta semana. Sevilla y Málaga parece que lo han entendido bien. Sus dos alcaldes, Juan Espadas (PSOE) y Francisco de la Torre (PP) dejaban de lado sus presumibles diferencias políticas y firmaban el pasado miércoles los primeros documentos de un eje de colaboración para atraer a inversores. Y parece que Granada y Córdoba irán por el mismo camino. Pero Cádiz se ha quedado fuera de juego. Como si se hubiera borrado del mapa andaluz a pesar de estar incluso lindando con la capital de la comunidad y seguir tan necesitada de todo. Así, mientras que otros hablan de cómo buscar progreso y futuro, aquí el equipo de Gobierno que dirige Cádiz sigue enfrascado desde que se instaló en San Juan de Dios en debates como el de permitir o no las ninfas del Carnaval, cambiar el nombre a calles, polemizar sobre el descubrimiento a América o atraer la atención mediática con intervenciones cuestionables en asambleas públicas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios