OPINIÓN
Un flotador para la hostelería
La patronal gaditana reclama ampliar los ERTE hasta la próxima primavera para evitar cierres y despidos
El sector turístico no levanta cabeza. La cuarentena impuesta hace dos semanas por el Reino Unido dio la puntilla al turismo español, abocado sin remedio a un verano desastroso. Esta decisión afecta directamente a la provincia, que ha visto como los vuelos charter con Jerez ... de los ingleses se han caído de la parrilla y han dejado, sobre todo, a la zona de Conil y Chiclana sin este turista. El Gobierno de Boris Johnson ha retirado a España de la lista de países exentos de cuarentena después del repunte de casos de coronavirus en nuestro país.
Los viajeros que lleguen al Reino Unido procedentes de España deberán someterse a un aislamiento de 14 días. Hay miedo a viajar a España y a la costa de Cádiz desde otros países. El gigante turístico Tui, el mayor operador del Reino Unido e Irlanda, reaccionaba unas pocas horas después del anuncio de Boris Johnson cancelando los vuelos a la España peninsular hasta el próximo domingo 9 de agosto. Pero la situación es muy grave para la hostelería gaditana en su conjunto, que ha visto como se han esfumado 6.500 empleos.
El sector servicios mantiene el pulso de la economía provincial, incluso en el nuevo ciclo del coronavirus que nos ha tocado vivir, pero su resistencia es menor. La contratación de plantillas de refuerzo en bares, restaurantes y hoteles de la provincia para este verano se ha mantenido, pero en menor medida que el año pasado. Por ello, y ante la difícil situación que se avecina para el sector a partir de octubre, la patronal ha solicitado la ampliación de los ERTE hasta, al menos, marzo de 2021, de lo contrario, habrá cierres y despidos. Los establecimientos de hostelería en septiembre y octubre sufrirán un varapalo importante porque cuando empiecen los colegios prácticamente se va a paralizr la actividad veraniega y, con ello, la efervescencia de las terrazas.
El turismo ya veía peligrar el pasado julio la temporada con los rebrotes. Vive un verano anómalo con miles de cancelaciones y afronta agosto, el mes de más actividad, con la incertidumbre de si se agravará la pandemia y se irá al traste definitivamente la temporada. La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca) ha estimado una ocupación hotelera del 52,71% para el mes de agosto en la provincia gaditana, concretamente 39 puntos menos que en 2019, cuando en el mismo mes se alcanzó una cifra de ocupación del 91,54%.
Ver comentarios