El falso dilema entre salud y economía

Salvar vidas es la prioridad pero hay que evitar el riesgo de dejar un país cadavérico

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Distintos y diversos sectores de la derecha y de la izquierda –porque el miedo es universal y transversal– han pugnado, sin duda con la mejor voluntad, sobre la conveniencia de acentuar el confinamiento y extender la parálisis a otros sectores productivos que todavía ... mantienen actividad. El riesgo de sumir a la economía española en una parálisis irrecuperable es el acicate que impulsa al Gobierno a preservar una cierta actividad que permita la latencia. Pero hacerlo sin diálogo y sin excepciones, sin pensar en los autónomos y en las pequeñas empresas , puede ser un error que paguemos todos demasiado caro. El concepto de « hibernación» puede ser necesario, obligatorio, pero eso también conlleva meter en esa imaginario frigorífico las cuotas de los autónomos, las tasas y los impuestos de los ciudadanos, así como explorar vías como la liberación de los fondos de pensiones que ya estaba prevista en unos pocos años. Se trata de adelantarla unos meses y parece que la situación es lo bastante grave para dar ese paso.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación