Que la exportación no se detenga

El caso de los vinos de Jerez, con dificultades para llegar a todos los mercados, pone sobre la mesa la necesidad de tomar medidas ante la saturación de la distribución

Hay que tomar medidas y hay que hacerlo ya. La falta de contenedores y transportistas está dificultando una de las salidas naturales del vino que se produce en el Marco de Jerez: la exportación. El sector se ha enfrentado a centenares de problemas a lo ... largo de su historia, como la aparición de plagas, las lluvias cuando no toca y la pertinaz sequía. Sin embargo, este año los problemas no han venido dados por la madre naturaleza, sino por una concatenación de desdichas que han provocado un colapso mundial en el transporte y la distribución.

Hay que resaltar, en este aspecto, que a la crisis mundial del transporte se ha unido la derivada del Brexit, que ha supuesto una dificultad añadida para la distribución de los vinos jerezanos por el Reino Unido. Aquí, la falta de camioneros y los enredos burocráticos han puesto la puntilla a la dificultades en el mercado exterior de este producto, altamente demandado en todo el mundo por tradición y por calidad.

Nadie duda de que el vino de Jerez superará estos escollos. Cuenta con la inmensa ventaja de ser un producto único en el mundo y con una calidad más que acreditada. Los compradores pueden no tener ahora sus botellas, pero no dudarán en esperar lo que sea necesario.

Sin embargo, muchos otros productos no correrán la misma suerte. Los productos de la provincia que se queden si distribuir tendrán que competir con los duros mercados internacionales, más duros en estos tiempos. Es por eso necesario que las administraciones tomen buena nota de la situación y comiencen a diseñar planes para favorecer la salida de mercancías o para tratar de evitar que se produzcan cuellos de botella que hagan peligrar la recuperación económica que se estaba viviendo tras la pandemia.

Mientras, los consumidores gaditanos pueden estar tranquilos. Los distribuidores ya han indicado que pueden producirse problemas puntuales con la llegada de algunos productos, pero que en ningún caso nos enfrentaremos a una crisis de suministros y que siempre habrá alternativas tanto de cara a los Reyes Magos como para las fiestas de Navidad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios