El Apunte
La expansión de la vivienda turística
La proliferación de los pisos con fines turísticos abre un debate en la provincia donde se mezcla el negocio, el empleo y el vacío legal
La apertura de pisos turísticos seguirá adelante en la capital de la provincia. El equipo de Gobierno local trató sin éxito de frenar la expansión de este fenómeno. La falta de consenso político y de competencias impidieron que saliera adelante la moratoria de un año ... en la firma de nuevas licencias.
El 2,7% del parque inmobiliario de la capital dedica sus pisos a fines turísticos, pero no es, en absoluto, el municipio con mayor densidad de este tipo de viviendas. Tarifa, con el 14% de sus viviendas dedicadas a estos fines, es el municipio más saturado de la provincia, le siguen Conil, con un 11%, y Barbate, con un 3%.
El negocio del turismo doméstico se ha reinventado. La llegada de los alquileres de viviendas de uso turístico, de la mano de plataformas como Booking, Airbnb o Homeaway es ahora una constante en nuestras ciudades. Se trata de un fenómeno sin precedentes, que algunos señalan como la causa de que los precios de los alquileres se hayan inflado de forma descontrolada, y de generar la migración de vecinos tradicionales que no pueden competir con un mercado fuera de control.
Sin embargo, como contraprestación, generan empleo. El debate está servido. Las plataformas de alquiler turístico vacacional, están nadando en una especie de caleidoscopio de distintas normativas creadas por las distintas comunidades autónomas. No hay claridad. Y la opinión de los consistorios, choca con la legalidad. El concejal de Urbanismo de Cádiz, Martín Vila, había justificado la modificación del plan urbano de la capital como una necesidad social ante el avance de la turistificación que se advierte en la ciudad, particularmente en el caso antiguo. Unos efectos que, a juicio del edil, se reflejan en la subida de los alquileres y las dificultades de acceso a la vivienda que se está detectando en Cádiz.
Pese a las críticas recibidas sobre la inoportunidad de plantear ahora esta medida, Vila la defiende considerando más que pertinente que en tiempos de crisis, como los actuales, se trate de defender así a los más afectados por el precio de la vivienda. Sin embargo, esta actuación que ha defendido el edil de Urbanismo no se ha podido llevar a la práctica en la capital.
La oposición, incluido el PSOE, ha tumbado esta iniciativa. A juicio del PP, «el problema de la vivienda en Cádiz tiene un nombre y es Kichi» afirmó el portavoz del PP, Juancho Ortiz, a la conclusión de lo que denominó «el pleno de la mentira». «Kichi mintiendo, algo que es ya habitual, Vila mintiendo y haciéndonos creer que el problema de vivienda en Cádiz es el Turismo, comparándonos con Barcelona, con Málaga».
Ver comentarios