¿A qué está esperando?

El desarrollo de la Ciudad de la Justicia se encuentra atascado por la falta de respuesta del Ayuntamiento a los requerimientos de los técnicos de la Junta

Las cosas de palacio van despacio. Lo sabemos, lo soportamos, lo contamos, como medio de comunicación, cada día. Pero si el tiempo es una condena que debemos soportar ante cualquier problema, la diligencia es el único atajo para remediarlo. Por eso, no se entiende que ... el diseño de la Ciudad de la Justicia se encuentre en estos momentos detenido porque el Ayuntamiento de Cádiz no le haya mandado a los técnicos de la Junta de Andalucía los documentos que ésta necesita para empezar a hacer un proyecto tan deseado y tan peleado como la Ciudad de la Justicia.

La pelota está ahora en el tejado municipal. La Dirección General de Infraestructuras Judiciales le ha reclamado al Ayuntamiento un informe de la Secretaría Municipal en el que se certifique el acuerdo de la cesión, el informe de la Intervención en el que se asegure que la propiedad está libre de cargas y la nota simple registral de la finca. En pocas palabras, y resumiendo mucho, lo que pediría cualquier ciudadano que va a comprarse una vivienda o un terreno y que, incomprensiblemente, el Consistorio aún no ha facilitado. Lo único de lo que dispone la Junta es con el acuerdo plenario de la cesión de los antiguos depósitos de Tabaco para la construcción de esta infraestructura que debe acabar, por una parte, con la congestión de los vetustos juzgados gaditanos y, por otra, para servir de revitalizador de este entorno gaditano.

Al igual que se hace con frecuencia en al administración, debería haberse empezado a trabajar desde el día siguiente del acuerdo plenario para facilitar estos informes a la Junta de Andalucía. Una vez hecho, podría haberse vuelto a la polémica de las obras paradas, de los retrasos sin fin y del agravio con otras capitales. Pero encallar el proyecto en la burocracia restará credibilidad ante futuros retrasos y posibles paralizaciones. La Junta lo tiene todo listo, hasta la partida presupuestaria, para empezar a redactar el proyecto. Sin embargo, el Ayuntamiento de Cádiz, ¿a qué está esperando?

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios