Esperanza en días oscuros

El anuncio de la implantación de dos empresas en la Bahía sirve para recordar el enorme potencial estratégico que Cádiz conservará cuando la pandemia sea historia

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es indiscutible que la sociedad gaditana (como la de cualquier zona de medio mundo) vive la peor etapa en mucho tiempo. Una pandemia planetaria como no se había conocido en un siglo ha provocado la mayor parálisis económica, industrial y laboral que han vivido todas ... las generaciones que no han conocido guerras. Negarlo es una imprudencia. Pero tampoco tiene sentido olvidar que, por muy dura que sea esta fase iniciada en invierno de 2020, pasará, terminará. Acabará. Posiblemente de forma paulatina y demasiado tarde. Se habrá cobrado demasiadas vidas y demasiadas formas de ganarse la vida pero acabará. Y una de las responsabilidades de todas las instituciones públicas y privadas, casi de todos los ciudadanos, es estar preparados para afrontar la recuperación de la mejor forma posible, con imprescindibles energías e ideas renovadas. Por difícil que resulte ahora pensarlo, será necesario porque es inherente a la humanidad. Para cuando llegue ese momento de levantarse, de reducir vetos, limitaciones, distancias, confinamientos, perímetros y miedos, conviene conocer las capacidades y las fortalezas propias. Una de las mayores de la Bahía de Cádiz, de la provincia, es su ubicación estratégica. Esta tierra, ligada al Estrecho de Gibraltar, forma parte de las grandes autopistas mundiales, ahora paralizadas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación