La encrucijada de la hostelería

La sensación de agravio en el sector crece, anuncia medidas legales y las ayudas económicas directas se antojan la única salida real

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los hosteleros gaditanos están hartos. Como todos pero más. Se consideran agraviados por una situación trágica en muchos aspectos pero que a ellos, como a muchos, les deja sin sustento. Tan es así, que anuncian medidas legales como las que –con distintas características– se han ... saldado con una resolución favorable en el País Vasco. Además de pedir indemnizaciones, reclaman la posible reapertura de sus negocios con mayor horario. Creen que otros sectores están siendo menos castigados por las medidas restrictivas y argumentan –aunque eso está por definir como casi todo respecto a esta enfermedad– que el nivel de contagio en sus locales es mucho menor que en otros recintos públicos y, sobre todo, en domicilios privados. Distintos portavoces de la patronal afirman que no hay argumento científico que recomiende tal recorte de actividad. Aunque faltan meses hasta tener datos exactos –si se llegan a conocer en esta cascada de números y porcentajes tan difíciles de descifrar– parece claro que el mayor foco de contagio está en los contactos familiares, no en el consumo en locales que se han esmerado en la prevención, por cuidado de los clientes tanto como de los trabajadores.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación