OPINIÓN

El drama de las residencias

Los expertos calculan que de los 27.000 muertos por Covid-19 en España, 17.000 se han producido en este tipo de centros. Un dato sobre el que todos debemos reflexionar

Una mujer mayor residente en un edificio para la tercera edad. ABC
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es posible que el incremento de la esperanza de vida unido a la evolución vertiginosa de la sociedad, acuciada por la tecnología y por una renovación muy rápida de los hábitos vitales, haya producido una fractura entre los mayores improductivos y las generaciones activas. En ... cierta manera, el problema de tener que pagar pensiones a una cantidad cada vez mayor de beneficiarios durante un periodo cada vez más largo tiene su reflejo en la organización de la existencia de un colectivo creciente que, a partir de la jubilación, no vive con su descendencia y ha de organizar su supervivencia, individual o colectivamente. Las residencias de ancianos son, si están bien concebidas, una solución, cuya existencia probablemente no se pueda cuestionar porque no existe opción alternativa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación