La democracia elige educación concertada
El listado de los centros más demandados en Cádiz muestra que la actitud excluyente del Ayuntamiento carece de respaldo ciudadano
![La Voz de Cádiz: La democracia elige educación concertada](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2021/04/07/v/colegio-ke7B--1248x698@abc.jpg)
El listado de los centros educativos más demandados por las familias en la ciudad de Cádiz vuelve a demostrar la vigencia del modelo de educación que hace convivir con toda naturalidad concertados y públicos. Por más que el Ayuntamiento de Cádiz se ... empecina en marginar a los primeros, su mensaje no cala. El empeño en resucitar –casi cada mes, en cada campaña o iniciativa– el supuesto debate entre enseñanza pública y privada, una gran mayoría de ciudadanos rechaza esa marginación. Es la democracia, amigos. Aunque ambos modelos parecen convivir con absoluta normalidad entre los menores, los padres y los docentes, este intento de confrontación es tan antiguo como el concepto de escolarización. La pieza de conciliación, el elemento medio, es la enseñanza concertada. Son centros a los que la administración les entrega fondos para que sumen sus servicios y así complementen las carencias de la red de centros públicos. Hace décadas que aparecieron, cuando los centros estatales eran incapaces de cubrir a toda la población en edad de escolarización obligatoria.
Tantos años después –con su prestigio consolidado, con su tradición intacta– mantienen su función, lo que puede entenderse como un elemento que mejora la oferta que presta la administración pública. Como ventaja añadida, además, ofrecen una educación dirigida o ampliada con criterios religiosos, los de la Iglesia Católica que es la mayoritaria –con indiscutible amplitud– en toda España. En el caso hipotético de que la red pública fuera capaz alguna vez de satisfacer la totalidad de la demanda, y el gigantesco peso presupuestario que eso supone, la opción religiosa y el derecho de algunos padres podría desaparecer. La opción de dar una educación con valores religiosos pasaría a ser un lujo al alcance de un pequeño sector de la población puesto que sería patrimonio exclusivo de algunos centros privados. Porque, ahora, con la fórmula vigente, la educación concertada también es pública. Es el concepto esencial que el Ayuntamiento se niega a entender. Con su vínculo económico y burocrático están bajo el amparo y el control de las instituciones públicas. El empeño del actual Ayuntamiento de Cádiz, desde su primer día, por apartar, señalar y cuestionar a los centros concertados es, por tanto, una falsedad, una pose ideológica trasnochada. Menos mal que los vecinos no la secundan.