Delphi sí se cerró y tampoco se aprovechó
Los terrenos de la antigua factoría siguen sin ser productivos en una Bahía de Cádiz completamente necesitada de negocios rentables. Pero ahora además, son foco de controversia
La parcela sobre la que se asentaba la extinta Delphi podría ser todo un emblema de lo que ha supuesto el desangre laboral de la provincia de Cádiz. De haber sido en su origen uno de sus estandartes en la innovación, con la ambiciosa General ... Motors a la cabeza, símbolo de progreso y de futuro, a unos terrenos que ahora se encuentran comidos de matojos y vallas oxidadas que dan una imagen de la realidad que desde hace años malvive en la Bahía de Cádiz: la falta de inversiones rentables y la huida de las pocas que se aseguraron que iba a haber.
Han pasado quince años desde que la dirección europea de esta multinacional americana decidió echar el candado a su planta gaditana dejando en la calle a más de mil empleados. Trabajadores que también personificaron el grito de auxilio del tejido industrial de la Bahía. Luego vinieron las promesas, los cursos, el gasto en ayudas e incluso las investigaciones por dónde fue ese dinero... Pero al final, nada. La parcela se quedó ahí en desuso y entonces comenzaron las propuestas, inversores supuestamente interesados pero cuyos negocios nunca se desarrollaron o fructificaron. Una fábrica de recambios china, un punto limpio naval, un proyecto de energía verde... pero nada. Los últimos en fijarse, el Puerto de Cádiz quien además ha solicitado la orden de expropiación para expansionar La Cabezuela. Y ahora y de repente, el Cádiz Club de Fútbol. Su presidente y un fondo de inversión han anunciado que han adquirido los terrenos para levantar en ellos un macrocomplejo deportivo y de ocio. La noticia ha cogido por sorpresa a todos porque es complicado entender cómo se quiere hacer un negocio sobre una finca que tiene visos factibles de ser expropiada.
Pero de momento lo único cierto es que tras todas estas idas y venidas con Delphi, actualmente, y tras quince años, nada de lo que se ha planteado o incluso publicitado ha salido adelante. Ojalá esta vez, aunque sea solo por la controversia, todo sirva para devolverle a la Bahía algo bueno y de verdad. Sin más líos.
Ver comentarios