Culminan quince años de deseo

La Junta ha mantenido su compromiso de terminar las obras del tranvía y ya ha anunciado una fecha definitiva para su puesta en marcha: antes del verano de este año

Con la llegada del gobierno de coalición a la Junta de Andalucía, una de las palabras que más se repitieron fue la de ‘cambio’. Y no sólo porque se desalojara al PSOEde una eternidad en el poder para que llegaran otras siglas políticas, en este ... caso Partido Popular y Ciudadanos, sino, sobre todo, porque se había producido una modificación sustancial en la manera de entender la política, las relaciones institucionales y la relación con los propios ciudadanos. Se dejó de lado la ideología por encima de todo por una visión práctica en la que los resultados eran la principal guía.

El ejemplo lo hemos visto en el caso del tranvía de la Bahía. Un proyecto al que el Partido Popular fue renuente desde el comienzo, sabiendo que pese a las fanfarrias del manolochavismo del momento, se trataba de un proyecto faraónico que consumiría esfuerzos y, sobre todo, unas cantidades inmensas de presupuesto. Sin embargo, cuando llegó a la Junta Juanma Moreno, anunció que sacarían adelante el proyecto y que tratarían de desbloquear el eterno parón al que parecía sometido el trazado. Hoy, ya se vislumbra una fecha en el horizonte para su puesta en marcha y se ha completado, aunque en pruebas, el tramo completo del que está llamado a ser uno de los vertebradores de la Bahía. Se entienden las caras de satisfacción que lucían ayer los responsables de la Junta. Se ve al fin la luz al final de un largo túnel de 267 millones de euros y cerca de 15 años de obras. En unos meses habrá que comprobar la respuesta de los ciudadanos, lo que confirmará si todo este esfuerzo ha merecido la pena.

Eso sí, hay que ser justos. Fue una mancha el que no estuvieran invitados los alcaldes de las tres localidades por las que pasa el tranvía. Era de justicia que los socialistas José María Román (Chiclana) y Patricia Cavada (San Fernando), así como el anticapitalista Kichi (Cádiz) hubieran estado presentes, sobre todo a tenor del resto de cargos públicos que sí asistieron al evento. En estos casos, si no se cuida con detalle el aspecto institucional se corre el riesgo de que, como ha pasado, se culpe a la institución de haber aprovechado el acto con un fin partidista.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios