Las cuentas de Zona Franca
El recinto fiscal ha logrado en doce meses mejorar su rendimiento económico a pesar de los golpes que ha dado la pandemia
La gestión económica que ha llevado a cabo el Consorcio de la Zona Franca durante los últimos doce meses ha tenido un resultado positivo. La venta de suelo y la captación de nuevos clientes han permitido a la institución sanear las cuentas, reducir la deuda ... y afrontar el futuro con más optimismo. No ha sido fácil cuadrar el círculo vicioso en el que se encontraba uno de los motores económicos de la provincia. Este balance positivo cobra especial relevancia porque se ha conseguido en uno de los peores años.
La pandemia ha actuado de lastre y ha impedido un desarrollo de la Zona Franca más amplio, sin embargo, el Consorcio ha realizado 22 operaciones de compraventa de suelo por valor de 8,8 millones de euros que, añadido al ingreso reciente de 2,5 millones por parte del Ayuntamiento de Los Barrios por la liquidación de un antiguo convenio, suponga un total de ingresos de más de once millones de euros para las arcas de la institución. Esta inyección económica se suma a los nuevos contratos de arrendamiento que se han realizado en este año, un total de 52 nuevos contratos, lo que supone una renta anual de 834.492 euros; a los que habría que sumar otros ocho contratos en trámite por 113.136 euros al año de renta. Esto representa un incremento en las rentas por alquileres de 51.000 euros al mes. La deuda a largo plazo que tiene contraída la Zona Franca con bancos, Hacienda y planes Reindus se ha logrado rebajar un 11% hasta situarla en 154 millones de euros. Entre los grandes logros del nuevo equipo gestor destaca la recuperación de un espacio importante del recinto fiscal de Cádiz como es la nave 24, planta que perteneció a Procosur, que se ha arrendado a la empresa Mare Productos del Mar, la ampliación de la Clínica López Cano en el estadio Nuevo Mirandilla (antiguo Carranza) o la muy reciente instalación de una policlínica de especialidades médicas que ocupará todo el edificio Caballerizas de Jerez.
En cuanto a venta de inmuebles destaca también la venta del Polígono Tiro Janer, de San Fernando, por un importe de 7,5 millones de euros y otras operaciones menores como parcelas o naves por un valor total de 557.000 euros. Toca ahora poner en valor el complejo Altadis, que se ha reurbanizado, para captar inversores.
Ver comentarios