Los cruceros regresan a toda máquina

El anuncio de MSC de triplicar sus escalas en Cádiz da la medida de la velocidad de la recuperación

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante toda una década, la anterior, de crecimiento exponencial e imparable, la Bahía de Cádiz pudo comprobar de forma satisfactoria que la llegada de grandes cruceros era un filón económico y un sector turístico por explotar. Se trataba, y pronto volverá a tratarse, de un ... sector que dejaba en la provincia varias decenas de millones de euros cada año, hasta superar el centenar durante la época de esplendor entre 2015 y 2019. La continua llegada de barcos, el reguero diario de sus pasajeros por el centro, abrió los ojos a muchos gaditanos sobre el potencial de Cádiz como destino turístico. Su despegue como destino provincial de moda en toda España coincidió con el protagonismo indiscutible de la capital en el sector de cruceros, de usuarios mayoritariamente extranjeros. Así, llegó a colocarse entre las cinco ciudades españolas (sin incluir las insulares) con mayor número de pasajeros por año, la segunda de toda Andalucía. Sólo gigantes turísticos como Barcelona, Valencia y Málaga le aguantaban el paso.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación