EL APUNTE
Los cruceros empiezan a regresar
El anuncio de reparaciones en Navantia supone una doble alegría: avisa de la recuperación industrial y también de la turística
![La Voz de Cádiz: Los cruceros empiezan a regresar](https://s2.abcstatics.com/media/opinion/2021/02/05/v/crucero-escalas-cadiz-U30900248959DFC--1248x698@abc.jpg)
La industria naval y el prestigio que ha acumulado durante décadas en la Bahía de Cádiz no ha desaparecido. Ha quedado suspendida la actividad, parcialmente, temporalmente, como en casi todos los sectores, pero no se ha esfumado. La capacidad de estas plantas, de estos astilleros, ... ejemplificados en Navantia, entre otros, es un motivo de orgullo y un sello de garantía que coloca a esta tierra en la vanguardia europea. Mientras llegan otros encargos, aparecen ya en el horizonte más cercano las tareas de reparación de cruceros turísticos. Esta realidad próxima supone una doble promesa de recuperación: la de la propia industria naval y la del turismo internacional. Si las grandes firmas quieren tener a punto sus grandes embarcaciones de recreo es porque anticipan que habrá demanda. Esta línea de negocio crece desde principios de la década anterior. De Disney Cruise Line a Pullmantur han confiado una y otra vez en el astillero de Cádiz. La compañía Iberocruceros fue la primera que tendió la mano y confió en Navantia para reformar uno de sus barcos, desde entonces, otra decena de compañías han seguido su ejemplo. La pandemia mundial no ha cortado este vínculo, sólo lo ha interrumpido de forma efímera.
El primer trabajo que se realizó en el astillero gaditano fue la reparación del ‘Grand Voyager’ . Iberocruceros siguió apostando por la empresa naval española y delegó en ella la reforma del ‘Grand Mistral’ y, más tarde, la del ‘Grand Celebration’. El astillero de Cádiz obtuvo la primera recompensa en 2011 cuando Royal Caribbean decidió confiarle la reparación del ‘Splendeur of the Seas’. Desde entonces Navantia ha ido sembrando éxitos. Tantos que tras el parón provocado por el maldito Covid-19, ya reaparecen las oportunidades. El astillero de Cádiz ya batió en la década anterior un récord en materia de reparaciones de cruceros. Desde entonces, la planta colgaba cada año el cartel de completo hasta que llegó el coronavirus. Pero ya reaparecen los encargos, lo que significa una sensación colectiva de recuperación, de esperanza. Un megacontrato con Royal Caribbean para la reforma de buena parte de su flota en la Bahía, Celebrity Cruise y Royal Caribbean reservando dique para el próximo mes de marzo... Puede ser tan solo el principio de una recuperación que ojalá se extienda a otros muchos apartados.