Crítico diagnóstico de la economía

Nueve de cada diez economistas creen que la crisis será profunda y duradera en una provincia que ya estaba enferma

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A estas alturas, a unos pocos días de cumplir el primer año de esa pandemia que nadie olvidará en el resto de su vida, es una obviedad insultante decir eso de que « vienen tiempos difíciles ». Sobre todo, porque ya están en curso. En ... lo peor de la desgracia, con los peores números de fallecidos y afectados, ya hemos entendido que nos queda mucho padecimiento. Ojalá que la vacunación y la naturaleza, aliadas con la responsabilidad individual y las medidas de prevención, vayan torciéndole el brazo a este vendaval de tristeza. Al margen del pesar por la salud, el prioritario, el único hasta que el número de infectados quede reducido a casi nada, todos arrastramos un segundo dolor, el de los afortunados. Los que consigan eludir la dolencia en primera persona y en su entorno tendrán que enfrentarse a un retroceso económico, laboral, social, sin precedentes. Los que creían que los peores años de recesión y crisis de consumo transcurrieron entre 2008 y 2014 entienden ahora que aquello fue una broma, un breve ensayo de lo que ha venido. Con media humanidad metida en casa, con demasiados aviones, barcos, trenes, coches y camiones parados. Con los comercios sin clientes...

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación