Una conexión necesaria
La puesta en marcha del proyecto de comunicación marítima entre Cádiz y Huelva supondría un avance para el desarrollo económico de ambas provincias vecinas, pero separadas hasta ahora
Cádiz y Huelva son las dos únicas provincias de toda Europa que aun siendo limítrofes deben pasar por una tercera para comunicarse. Esta circunstancia limita el desarrollo de los dos territorios con más paro de Europa durante muchos meses del año.
Uniendo Provincias ... es la plataforma que durante los dos últimos años ha promovido con más intensidad esta idea. Parte de un grupo de empresarios que ha conseguido aunar los apoyos de colectivos de toda índole.
El proyecto de la «autovía del mar» es el que más consenso ha generado en los últimos años. Universidad de Cádiz, Diputación, Ayuntamientos, diversos colectivos... y, sobretodo, como principal novedad, varios grupos ecologistas parecen ponerse de acuerdo en encontrar una alternativa sotenible para que el flujo de personas entra ambas provincias sea posible.
ESPOmar es una comisión formada por grupos de investigación de distintas Universidades, entre ellas la gaditana, que se ha dedicado a estudiar, durante los últimos meses, todas las posibilidades para llevar a cabo la reclamada conexión. El informe ya dispone de una radiografía de lo que supondría el proyecto en cuanto a sostenibilidad e infraestructura.
Se trata de una idea a priori sencilla: habilitar los puertos de Mazagón y Chipiona para implantar una ruta diaria en catamarán de menos de una hora. Ambos puertos ya cuentan con la infraestructura necesaria para poner en marcha estre proyecto. La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucia estudia implantar este proyecto sostenible. El mencionado informeestima que el servicio contaría con más de 1.500 usuarios al día, por lo que su viabilidad económica parece asegurada.