La conexión de Cádiz

El Corredor Mediterráneo es una oportunidad única para recuperar en unos años el protagonismo económico que la ubicación estratégica de la provincia merece

Una de las mayores riquezas históricas de la provincia de Cádiz , si no la mayor, es su posición estratégica global. Paso entre Atlántico y Mediterráneo, puente entre África y Europa, puerta de América. Así ha sido secularmente y el mejor camino para convertir ... esa ventaja geográfica en fuente de riqueza es añadir infraestructuras a esa posición de privilegio.

El proyecto del Corredor Ferroviario Mediterráneo, que conectaría los puertos de Cádiz y Algeciras con los de Málaga, Alicante, Valencia y Barcelona, para unir España con Francia e Italia por vía férrea, tiene esa función. Y la conexión sigue hasta Hungría. Actualmente, menos del 11% y el 5% de mercancías cargadas en España llegan, respectivamente, a Francia e Italia a bordo de un tren. La modernización de ese vínculo tecnológico supondría, por tanto, un gran avance. Revalorizaría la posición de Algeciras como uno de los mejores puertos de Europa en tráfico de mercancías y mejoraría su capacidad de competir con el pujante gigante de Tánger-Med. De ahí que sea importante el anuncio del Gobierno de triplicar la inversión en ese Corredor Ferroviario Mediterráneo hasta 2022. Admite el Ejecutivo que uno de sus propósitos es paliar el tremendo agujero empresarial, logístico y económico que va a dejar la pandemia de coronavirus durante los próximos tres años, al menos.

Una vez aprendida la lección de que depender de suministradores asiáticos o americanos tiene graves riesgos en caso de crisis, se trata de reforzar el comercio interno de Europa y ser más independientes de las transacciones con otros continentes. La importancia es tanta que el Gobierno calcula que el pleno funcionamiento de este corredor podría incrementar en un 2,22% el Producto Interior Bruto de toda España para el año 2030. Esta doble vía ferroviaria de alta velocidad entre la frontera francesa y Algeciras creará además un vínculo esencial entre la provincia y ciudades tan importantes como Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia y Málaga, además del resto de Europa. Es un proyecto ilusionante, ahora que tanto necesitamos proyectos y esperanzas, aunque no ha hecho más que empezar. La ciudad de Cádiz, con su ampliación portuaria a punto de culminar, debe subirse a este tren para poder incrementar su protagonismo en un transporte de mercancías que se antoja clave en el futuro.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios