Ciudadanos ejemplares

La población aprueba con nota el primer día de confinamiento, pero son ahora los políticos quienes deben dar la talla

El primer día del estado de alarma en nuestro país se vivió con normalidad y tranquilidad salvo algunas excepciones . En Cádiz, por ejemplo, la Policía Local tuvo que dar algunos avisos por megafonía para alertar a la población del encierro casero y cerrar ... varios bares que se encontraban abiertos como un domingo cualquiera. Poco a poco va calando el mensaje en la conciencia de los ciudadanos y ya se asume que los quince días que quedan por delante no son unas vacaciones pagadas. Al contrario.

El propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, advirtió ayer, tras mantener un contacto por videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «vienen momentos muy duros y difíciles» . Bonilla sabe que el calificativo de «duros» obedece al confinamiento obligado de la población y el de «difíciles» por lo que representa la pandemia para la economía. Los primeros efectos colaterales del estado de alarma por el coronavirus ya se han empezado a advertir en las empresas gaditana. Navantia paraliza desde hoy la actividad en los diques de sus tres astilleros.

El coronavirus aborta la reforma de dos grandes cruceros , el ‘Allure’ y el ‘Carnival Victory’, en Cádiz y PuertoReal, y retrasa la obra de las corbetas saudíes en San Fernando.Además trastoca también los planes de tres obras eólicas en Puerto Real. La decisión de Navantia es letal para la industria auxiliar naval. Las palabras de Moreno Bonilla son una premonición. El coronavirus pasará factura a nuestra economía porque nos abrirá la puerta hacia otra crisis. Por tanto es ahora cuando más se necesita que los políticos estén a la altura y no prometan lo que no pueden cumplir. La situación requiere de un compromiso serio en materia económica para paliar el problema de liquidez que se les viene encima a muchas empresas. No hay que olvidar que ha quedado suspendida la Semana Santa y una de las primeras consecuencias ha sido la ausencia de la contratación temporal.

Moreno ha solicitado a Sánchez una clarificación de las fórmulas que permitirán a las empresas poner en marcha un ERE y hacer posible así su supervivencia ante la previsible bajada del consumo y de los ingresos que se va a producir en las próximas semanas. En materia de financiación, Moreno ha aludido a la necesidad de flexibilizar el objetivo de déficit ante el más que probable aumento del gasto público y también la reforma de la regla de gasto que permita a las administraciones saltarse las restricciones del Pacto de Estabilidad establecido por la UE.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios