Una ciudad donde falta 'de la justicia'

El nuevo representante de los jueces de la capital gaditana vuelve a llamar la atención sobre la acuciante necesidad de una Ciudad de la Justicia en Cádiz

Necesidad histórica. De esta manera describe el nuevo juez decano de Cádiz lo que significa una ciudad de la justicia para la capital gaditana. Necesidad e histórica. Ambas. Esta infraestructura se ha convertido en un eterno reclamo de todos los órganos judiciales que llevan años ... clamando y advirtiendo de que la ciudad (y la provincia) necesita un complejo digno para que ellos puedan desarrollar bien su trabajo y, en consecuencia, los ciudadanos puedan recibir una buena atención sobre algo tan importante, básico y fundamental como es el derecho, como es la justicia.

Y así lo vuelve a reclamar hoy en una entrevista en este periódico el nuevo juez decano de Cádiz, Antonio Rodríguez, quien advierte otra vez de que esta necesidad es real, que no es una petición de medios más, sino que es una demanda completamente justificada.

Porque no es de recibo que una capital de provincia como es Cádiz siga teniendo sedes judiciales que no son más que oficinas adaptadas, o que juzgados como el de San José se caigan literalmente de soportar la humedad, o que no haya espacio para guardar los expedientes y estén amontonados sobre mesas o sillas. Tampoco es de recibo que todas las sedes se encuentren dispersas siendo un incómodo laberinto para los profesionales que trabajan a diario en los juzgados y también para los ciudadanos que acuden a ellos y que a menudo se pierden entre una y otra sede.

Y además, no es de recibo que una de las provincias donde más carga de trabajo judicial existe no se den recursos que puedan facilitar que todo esa pendencia salga adelante. Muestra de que en algunas áreas existe esta sobrecarga es que, por ejemplo, recientemente el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volvía a aprobar que Cádiz continuara teniendo un juzgado exclusivo y excluyente que se dedique solo a resolver y tramitar causas relacionadas con las cláusulas abusivas. Y hay más. El problema del desempleo o la crisis derivada de la pandemia han agudizado también la pendencia que tienen otras áreas como los juzgados de lo mercantil o lo social.

En definitiva, si se quiere sacar el trabajo adelante y en condiciones, dar herramientas es clave para lograrlo. La Ciudad de la Justicia sería un buen comienzo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios