Una causa común
El impulso al Campo de Gibraltar resulta ahora más necesario que nunca ante el desafío del Brexit
La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha modificado la vida en todos los lugares del mundo, pero no ha podido paralizar el reloj del Brexit, que sigue corriendo inexorablemente. Se parará el 31 de diciembre de 2020 y, por ello, la necesidad ... de que Reino Unido impulse una negociación con la Unión Europea resulta crucial para el futuro del viejo continente, pero especialmente para una comarca gaditana, la del Campo de Gibraltar, que por su cercanía y vinculación, social y económica, con el Peñón, vive una situación crítica y en el deber de todas las administraciones está procurarle un futuro de prosperidad.
La titular de Exteriores Arancha González Laya se encuentra de viaje oficial en la comarca del Campo de Gibraltar y ha aprovechado la ocasión para reunirse con todas las partes implicadas y lanzar un mensaje al Gobierno británico para que acelere la negociación con España en relación a Gibraltar.
Así se lo ha transmitido a los alcaldes de los municipios afectados y también a las representantes de la Junta de Andalucía y de la Diputación provincial. Ambas, Ana Mestre e Irene García, han mostrado su apoyo incondicional al Gobierno de la nación en esta singladura incierta hasta que el Reino Unido no dé el primer paso.
Tal y como explicó Mestre, la Junta de Andalucía fue la primera que dio un paso al frente para afrontar el Brexit en la provincia y de ahí que esté desarrollando un paquete de 112 medidas para paliar sus efectos.
González Laya, por su parte, explicó que el Gobierno impulsará el Plan de Apoyo al desarrollo económico y social del Campo de Gibraltar –elaborado en 2018– con su integración en los futuros Presupuestos Generales del Estado –que aún no están elaborados–. Este plan está dotado con alrededor de 1.000 millones de euros, aunque se ha comprometido con los alcaldes a revisarlo conjuntamente, porque considera que el Gobierno debe «entender, escuchar y comprender para poder defender los intereses del Campo de Gibraltar en esta negociación».
Aunque cada institución tenga su punto de vista en esta crisis, la puesta en común de ideas durante la reunión mantenida en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar resulta fundamental para construir una zona de prosperidad tan necesaria para esta comarca gaditana.