Cargos y sueldazos

El balance de gestión del Consorcio de Las Aletas de 2019 recoge que la gerente de esta entidad pública cobró 115.527 euros por gestionar una sociedad sin actividad

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sueldos y dietas del Consorcio de Las Aletas, la entidad que se creó hace una década para desarrollar un parque industrial en PuertoReal, eran muy altos, sin embargo, el informe de gestión de 2019, aprobado el pasado 29 de julio, ha puesto de manifiesto ... un matiz que era un secreto a voces en el círculo político gaditano. La consejera delegada de esta entidad pública, Carmen Rodríguez Ares, cobró el pasado año 115.527 euros, según reza en el documento económico, por gestionar una sociedad sin actividad y en vías de extinción. El sueldo de esta funcionaria es del todo legal, de hecho lo aprobó el Consejo Rector en octubre de 2010, concretamente cuando desembarcó en esta sociedad para tomar las riendas de su gestión. Sin embargo, la legalidad de la remuneración ahora, en 2019, sí que está reñida con el funcionamiento de la sociedad. No es lógico que un alto cargo cobre ese sueldo por pilotar una sociedad que está muerta. El faraónico proyecto de Las Alteas, previsto en una de las zonas de marismas del municipio de Puerto Real, data de antes de 2008. La Junta de Andalucía, con el apoyo del Gobierno de la nación, entonces en manos del PSOE, pusieron el punto de mira en esta zona de la Bahía para levantar lo que sería el tercer parque logístico y empresarial de Andalucía. Allí, en esta parcela de 427 hectáreas, se concentraría el pulmón económico e industrial de la provincia con capacidad para generar 20.000 empleos. Esta iniciativa fue vendida por los gobiernos de Chaves y de Rodríguez Zapatero como la tabla de salvación a los problemas laborales que arrastraba Cádiz.Sin embargo, justo cuando comenzaron las obras de este inmenso polígono industrial, en octubre de 2009, el Tribunal Supremo emitió una sentencia en la que tumbaba de plano esta iniciativa alvulnerar la Ley de Costas. El fallo obligó a los gestores a enmendar la situación y a elaborar un nuevo proyecto de urbanización.Es aquí, en 2010, donde entra Rodríguez Ares en la gestión, pero el tema Aletas soportaría un segundo y último varapalo en 2017 con otra sentencia delSupremo. A partir de entonces, las administraciones empezaron a pensar en otra alternativa ya que el proyectoAletas estaba muerto. Surgió de esta forma en 2018 la iniciativa bautizada como Lógica, una plataforma logística de menor tamaño que Las Aletas y en el mismo sitio. Aún no se ha puesto en marcha.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación