El Apunte
Cádiz, más allá del verano
Las distintas iniciativas que se han ido poniendo en marcha demuestran que la provincia puede desarrollar su modelo turístico dejando atrás la estacionalidad
Cádiz está de moda. Lo sabemos nosotros, como ciudadanos de la provincia, y se sabe en toda España. Lo mejor es que, cada vez más, se sabe en los mercados internacionales. La provincia, como el resto de España y de Andalucía, ha empezado a notar ... la presencia del turista extranjero, ése que se resistía desde que comenzara la pandemia. Según los datos ofrecidos ayer, las llegadas siguen siendo inferiores a 2019, pero ya hay motivos para la esperanza. La luz al final del túnel, pese al revés de los datos del paro del día de ayer, es ya un fogonazo cegador.
La llegada de cruceros a la terminal gaditana es una muestra de cómo esta cacareada normalidad está ya instalada en el sector turístico y en uno de los apartados que con más crudeza se había visto afectado por los rigores de las medidas sanitarias. La presencia de los cruceristas en las calles es una de las pruebas de que el visitante internacional, en cuanto ha podido, ha vuelto a su cita con la ciudad más antigua de occidente.
Ayer se dio la circunstancia de que uno de esos cruceros tuvo que estrenar, de forma prematura, la terminal de contenedores porque no había sitio en la de pasajeros por otro gran evento: la SailGP. Esta prueba, organizada cuando la presencia de turistas comienza a decaer, es otra de las pruebas de que la capital, la Bahía y, por extensión, toda la provincia, debe seguir ofreciendo un calendario de actividades que la hagan una zona atractiva por encima de la climatología que nos ha tocado en suerte.
Otro de los ejemplos lo tenemos en La Janda, con las pruebas hípicas de Montenmedio. Vejer no sólo puede presumir de uno de los núcleos históricos más hermosos de toda España, sino que también tiene una de las playas más de moda entre los que guapean su agosto por el sur. Junto a ello, acoge unas pruebas hípicas destinadas a atraer a otro tipo de turistas, en este caso más exclusivo, que apuntalan el sector cuando el chiringuito y la sombrilla comienzan a recogerse.
Cádiz es uno de los baluartes del turismo nacional, como reconoció ayer el secretario de Estado para el Turismo. Pero esa vanguardia, esa posición de privilegio, hay que trabajarla día a día, hay que sembrarla acto a acto para que sigamos teniendo el fruto de seguir siendo la provincia de moda.