El apunte
Cádiz se crece con la venta al exterior
La provincia vuelve a liderar el mercado de las exportaciones en el conjunto de la región con el mejor dato desde que hay registros
Hace unos días lo decíamos en este mismo espacio. En la provincia de Cádiz sólo empezamos a confiar en nuestras fortalezas cuando las valoran desde fuera de nuestras fronteras. Y es precisamente ese mercado exterior el que está dando algunas de las principales alegrías a ... la provincia, según los datos que dio ayer a conocer la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Ana Mestre. La provincia de Cádiz no sólo es la primera exportadora de Andalucía en los dos primeros meses del año sino que, además, lo ha logrado con el mejor dato desde que hay registros oficiales. Todo un hito, además, en un momento que resultó muy complicado por los problemas de logística y por la subida del precio de los carburantes, que hacía temer que este tipo de datos se estancaran.
La Junta informó de que Cádiz ha experimentado una subida del 61% respecto al mismo periodo de 2021 y que ha alcanzado ventas por valor de 1.423 millones de euros. La cifra es especialmente significativa si se considera que la subida experimentada en el ámbito regional es del 33%. Datos todos que permiten ser optimistas respecto a la recuperación económica de la provincia, que pisa el acelerador una vez superado lo peor de la pandemia.
Los números empiezan a ser esperanzadores en casi todos los ámbitos. El mejor comportamiento del turismo, que prevé una primavera y un verano como antes de la pandemia, y los últimos movimientos de empresas como Navantia son la muestra de que en Cádiz estamos aprovechando las últimas oportunidades que está ofreciendo la coyuntura económica.
Sin embargo, el reto no acaba aquí. En los próximos meses, la provincia tendrá que gestionar las inversiones de los fondos europeos, que deben ser la oportunidad para despegar de una manera definitiva. Los retos de la Guerra de Ucrania serán otra de las encrucijadas que deba afrontar la provincia. En definitiva, las cifras sobre las exportaciones pueden marcar un punto de inflexión en una provincia que quiere abandonar el furgón de cola de los indicativos económicos. La situación, por primera vez en mucho tiempo, no puede ser más ilusionante.
Ver comentarios