Cádiz consolida su papel en cine y tv
Son décadas de rodajes de obras audiovisuales que suponen promoción, riqueza y gran prestigio. Estos días coinciden tres películas con la provincia como protagonista real en la pantalla grande
Pocas veces tendrán los gaditanos la ocasión de disfrutar, en un mismo fin de semana, en la legendaria gran pantalla, en la mágica sala oscura, de tres largometrajes –uno de ellos, documental– en los que personajes y paisajes de la provincia son absolutos protagonistas. ‘La ... maniobra de la tortuga’, fruto de la exitosa novela del gaditano Benito Olmo, ‘El universo de Oliver’, del premiado y prestigioso realizador campogibraltareño Alexis Morante y ‘El Carnaval de lo invisible’, que desmenuza la mayor fiesta de la capital gaditana llegan a la vez a la cartelera.
Esta vez, los escenarios de toda la provincia no se hacen pasar por lugares lejanos, de otros países o continentes. Cádiz no es el Caribe ni un paraje oriental: es Cádiz. Pero tanto estos tres trabajos de la feliz coincidencia como las anteriores apariciones bajo el disfraz de otras ubicaciones ficticias muestran la fuerza, la capacidad, de esta tierra como anfitriona de rodajes. Hace ya muchos años que es una evidencia: la industria cinematográfica ha puesto sus ojos en la provincia de Cádiz. Cada vez son más las productoras y plataformas que eligen sus ciudades, pueblos, playas y espacios naturales como escenario.
Esta vez coinciden en el cine pero también son habituales en televisión (algunas tan célebres y recientes como ‘Feria’, ‘The crown’ o ‘Killing Eve’ por citar sólo algunas), videoclips musicales o anuncios publicitarios. Ni siquiera el frenazo económico y social de la pandemia ha logrado revertir esta tendencia. Sólo la aplazó forzadamente durante unos meses.
Lejos de suponer una anécdota, la acumulación de estrenos, más el largo historial (de ‘Alatriste’ y Pérez Reverte al recordado James Bond, del cine español a las superproducciones tipo ‘Knight&day’ o ‘The rithym section’) cada rodaje supone llegada de riqueza y empleo, además de la apertura de una nueva ventana al resto de España, del mundo.
Cádiz tiene gran papel, protagonista, como escenario en un creciente mundo audiovisual, aupado por aparición de las plataformas digitales y el aumento del consumo desde casa. Es una alegría y una pieza importante en la promoción y el prestigio cultural y turístico de la zona.