Cada uno por su lado
El desplante del alcalde de Cádiz hacia el PSOE tras su salida de Podemos complica la gobernabilidad en el Consistorio gaditano al no contar con mayoría absoluta
![La Voz de Cádiz: Cada uno por su lado](https://s3.abcstatics.com/media/opinion/2020/02/16/v/tere-rodriguez-podemos-kwj--1248x698@abc.jpg)
La ruptura de la facción anticapitalista de Podemos con la dirección de la formación morada alumbra un nuevo escenario político. La decisión de Teresa Rodríguez, líder en Andalucía de esta corriente y brazo ejecutor del divorcio, resulta lógica. La entrada de Podemos en el Gobierno ... de España de la mano del PSOE nunca gustó a los anticapitalistas andaluces, entre los que se encuentra el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’. La ruptura es una decisión coherente con los principios de esta corriente. Sin embargo, la escisión traerá consecuencias. Teresa Rodríguez, pareja de Kichi, ha anunciado la creación de un partido de carácter andaluz y por Andalucía. La nueva andadura que inicia esta facción podemita tiene, pese a todo, unas consecuencias inmediatas en Cádiz. La formación que lidera el alcalde de la capital no logró en mayo de 2019 la mayoría absoluta para poder gobernar con tranquilidad hasta 2022 y, por ello, siempre ha buscado la muletilla del PSOE para afianzar sus propuestas. Hasta ahora, los socialistas habían hecho un guiño favorable a las iniciativas planteadas por Kichi con tal de no estropear el idilio que se cocía en Madrid entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez para conquistar la Moncloa. Sin embargo, el divorcio en el seno de Podemos y las críticas que acaba de verter Kichi contra elPSOE, al que acusa de los males que padece Andalucía tras cuarenta años de gobierno socialista, pueden pasar factura a ese buen rollo que hasta ahora existía en San Juan de Dios. De hecho, ha sido el parlamentario y presidente de la ejecutiva socialista gaditana, Manuel Jiménez Barrios, el que ha pedido prudencia a Kichi a la hora de sacar pecho. El tiempo dirá y pondrá a cada uno en su sitio. Kichi cuenta con 13 concejales y necesita el apoyo de uno más para sacar adelante sus presupuestos. Hasta ahora los cinco ediles del PSOE prestaban su colaboración, pero todo apunta a que Kichi buscará el apoyo de Domingo Villero, edil no adscrito tras abandonar Ciudadanos, la formación que le permitió alcanzar el Salón de Plenos municipal. En cualquier caso ha sido el PP el que acaba de advertir y denunciar que fueron los socialistas los que no dejaron en mayo de 2015 que gobernara la lista más votada, el PP, y permitieron el ascenso de Kichi.