OPINIÓN
Los bulos que lo desordenan todo
Las irresponsables falsas alertas sobre la afluencia de visitantes a Cádiz hacen perder el tiempo a las fuerzas de seguridad
![La Voz de Cádiz: Los bulos que lo desordenan todo](https://s3.abcstatics.com/media/opinion/2020/04/10/v/cadiz-vacia-kYmD--1248x698@abc.jpg)
a responsabilidad, el civismo y la buena conducta son tres condiciones propias de un ciudadano que sabe cómo tiene que actuar en situaciones tan complicadas como la que estamos viviendo en la actualidad con una crisis sanitaria jamás conocida en los últimos tiempos. Sin embargo, ... hay quien se empeña en ponerlo todavía más difícil, en coger su móvil y hacer humor de lo que no tiene gracia o provocar alertas innecesarias y que solo tienen efectos negativos sobre una población ya bastante preocupada y asustada de por sí.
En los últimos días se han extendido por las redes sociales varios bulos y falsas informaciones acerca de que había grandes concentraciones de personas llegadas de otras provincias acudiendo a supermercados, playas o lugares de diferentes poblaciones y pedanías turísticas que en absoluto eran verdad. Acusando sin razón, propagando una mentira que no es nada aconsejable en medio de una pandemia. Y, además, haciendo perder el tiempo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han tenido que ir a comprobar si realmente esa mayor afluencia y alta concentración de público era cierta.
Los agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional o municipales, que llevan semanas en primera línea de batalla por el bien común, ya tienen suficiente trabajo para que por culpa de irresponsables y graciosos tengan que acudir a toda prisa a lugares sin motivo o razón. De ahí que continuamente se esté pidiendo a la ciudadanía que sea seria. Que no se crea lo primero que le llegue. Que no dé por hecho informaciones que no son de medios profesionales u oficiales. Y que sobre todo, no asusten más todavía ni creen odios innecesarios y poco útiles en una crisis donde la unidad es una de las mejores recetas.
Además, al igual que se está valorando el trabajo de todos los sanitarios que están batallando contra el virus en el cuidado de enfermos, hay que tener en consideración a policías y guardias civiles que en estos momentos también se encuentran en las calles ayudando a evitar que haya más contagios a través del control y la vigilancia. Por eso, es necesario que también se les ayude en este trabajo y no se les ponga piedras en el camino para que su labor sea realmente efectiva y podamos pronto decir que no hay que quedarse en casa, que la lucha ya está ganada.