Barcos para Arabia y empleo para la Bahía
Navantia deja claro en San Fernando su interés por seguir fabricando buques para la Marina saudí
La botadura este miércoles en el astillero de San Fernando de la primera de las cinco corbetas que se construyen en la planta isleña para la Marina saudí ha significado un paso importante en la relación que mantiene Navantia con Arabia. La ... presidenta de los astilleros públicos españoles, Susana de Sarriá, ha dejado muy claro en su discurso de bienvenida el interés de la compañía por participar en futuros programas navales del Gobierno de Riad. El viento es favorable para Navantia, ya que Arabia quiere ahora dos buques anfibios y fragatas. De hecho, la empresa española ha presentado en firme una oferta a Arabia sobre dos buques anfibios, basados, precisamente, en los barcos ‘Galicia’ y ‘Castilla’ de la Armada española. Además ha incluido también en la propuesta otro anfibio de altas prestaciones como es el porta-aeronaves ‘Juan Carlos I’. Los ingenieros de Navantia han trabajado durante más de un año en la confección de un traje a medida para las necesidades navales que requería Arabia y, sobre los buques españoles, han hecho ligeras modificaciones para adaptarlos a las exigencias de la Marina saudí.
El Gobierno de Riad no se ha caracterizado por sacar a concurso público la renovación de su flota. Arabia funciona mejor por contactos institucionales y fue, en su momento, el Rey Juan Carlos y después su hijo, el Rey Felipe, quienes abrieron la puerta para la firma en julio de 2018 del contrato de las cinco corbetas saudíes. La relación de Navantia con Arabia puede ser muy satisfactoria, pero será finalmente el Gobierno de España el que tendrá que autorizar un contrato naval en caso de que el Gobierno de Riad acepte las condiciones de los astilleros españoles. Se antoja, por tanto, complicado que el Gobierno del socialista Pedro Sánchez, y de su socio, Pablo Iglesias, de Podemos, sea favorable ahora a un nuevo acuedo con Arabia en materia de defensa. Cabe recordar que el contrato de las corbetas estuvo a punto de hundirse por una metedura de pata de la actual ministra de Defensa, Margarita Robles. No obstante, el empleo que genera la construcción naval -la obra de las corbetas dará empleo a unas 6.000 personas en cinco años- es uno de los argumentos que se deben poner sobre la mesa en caso de que Arabia piense otra vez en Navantia para una construción naval.