EL APUNTE

El astillero de Cádiz aguanta la crisis

Un goteo de barcos para reparar garantiza carga de tabajo hasta final de año

Imagen de los astilleros de Cádiz. A.V.
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus ha golpeado con fuerza al sector de los cruceros. Compañías como Pullmantur, filial española de Royal Caribbean, ha dado en quiebra y hoy su flota se dirige hacia el desguace. Sale más rentable achatarrar que mantener vivo un buque a la espera de ... la mejora económica. La situación ha llevado a las grandes navieras a aplazar las inversiones previstas en la reforma de sus cruceros, lo que ha propinado un duro varapalo a Navantia, referente en la reparación de estos barcos. Sin embargo, el astillero de Cádiz ha sabido reinventarse y sobreponerse a la adversidad buscando alternativas. Su equipo comercial buscó nuevos clientes en el sector de los barcos gaseros y petroleros y en estos momentos , el astillero gallego de Fene, ha salido a flote con la reparación de estos barcos. Por lo que respecta al de Cádiz, la mejora ha venido de la mano de ferrys y buques logísticos además del ciclo de vida que le practica a los barcos de la Armada que se encuentran en la Base Naval de Rota. Un goteo de barcos de estas características garantiza, por ahora, la carga de trabajo en la factoría de la capital hasta final de año.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación