El Apunte

El arquitecto que volvió a casa

El premio recibido por Campo Baeza muestra el carácter acogedor de Cádiz y su estrecho vínculo con una de las bellas artes

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los arquitectos, más que de materiales sólidos, dicen surtirse de luz. Y pocos lugares más luminosos en el mundo que Cádiz, su Bahía, su provincia. La omnipresencia del mar, en contraste con las llanuras de la campiña y la Sierra, propicia una situación casi única ... o, al menos, infrecuente. Propicia que cualquier elemento encaje con el resto, con el entorno. Desde ese punto de vista es posible entender la carrera de Alberto Campo Baeza que pese a nacer en Valladolid se considera de Cádiz por haber vivido en esta tierra su infancia y su juventud. Afirma una y otra vez que en Cádiz entendió la luz. Y de eso se alimenta su obra. Ayer, en el Oratorio de San Felipe Neri, le llegó el momento de recibir a un tiempo todo el reconocimiento, el cariño, de su profesión, de sus colegas y de su tierra adoptiva, de sus paisanos. Nada menos que el Premio Nacional de Arquitectura 2020 que sitúa a Cádiz en lugar muy destacado de una disciplina esencial en la en la historia, en las artes, en la civilización.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación