El Apunte

Cádiz se va apagando poco a poco

La decisión de eliminar los focos del Paseo Marítimo es una anécdota, como la del pebetero, pero significativa de cómo empieza a decaer la capital

LA VOZ

La decisión del Ayuntamiento de Cádiz de apagar definitivamente los focos que iluminan la playa Victoria desde hace años puede ser calificada como anécdota. La medida, tomada por el Partido Popular, tuvo muchos detractores en su momento, que fundamentalmente esgrimían el argumento de la contaminación lumínica. Sin embargo, no pocos fueron los que la defendieron, sobre todo los propios vecinos del Paseo Marítimo y los comerciantes y hosteleros, que consideran que es un atractivo más a la hora de atraer público, sobre todo los meses de verano y los fines de semana.

Cádiz seguirá ‘funcionando’ con y sin focos en la playa. Es obvio. Pero la decisión de apagarlos es un grano de arena más en lo que empieza a ser una costumbre ya en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento gaditano, como es la de considerar un gasto innecesario cualquier cosa que no tenga un resultado tangible a corto plazo. Lo que demuestra su cortedad de miras. Si el motivo es ahorrar, ese ahorro ya se hizo cuando se decidió limitar el horario de encendido. Se apagó también el pebetero de la Plaza de España por la misma razón. Y así, apagando apagando, se acabará por ‘apagar’ el poco esplendor que mantiene la capital a día de hoy.

La excusa esgrimida por el alcalde cuando llegó a San Juan de Dios de «lo primero es el hambre» es de una demagogia galopante y peligrosa. Piensa José María González que eso le legitima para no trabajar en ningún proyecto de futuro, en ningún plan que pueda atraer riqueza a la ciudad a medio–largo plazo. Pues existen innumerables ejemplos de municipios que cuidando detalles como estos se han convertido en auténticos referentes del turismo, algo a lo que Cádiz tiene la obligación de aspirar. Vejer de la Frontera, sin ir más lejos.

Y todo ello sin hablar de las formas. Podemos dijo que no tomaría la decisión en solitario. Que la consultaría con los vecinos, tirando de ideario político. Pero de nuevo se ve que una cosa es predicar y otra dar trigo. La decisión se ha tomado con nocturnidad y alevosía, si vale el simil. Claro, que si han aprobado los presupuestos municipales por ‘decreto’, saltándose a la torera al resto de partidos que suman casi el doble de concejales que ellos, cómo no lo van a hacer con unos focos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación