Los anuncios que convienen a los candidatos
La publicación de Adif de la adjudicación del proyecto para el aparcamiento en plaza de Sevilla tiene un tufillo electoral que se une al anuncio de la nueva sede de Subdelegación
Como dicen los jóvenes de hoy en día, no tenemos pruebas pero tampoco tenemos dudas. En dos días seguidos nos han sorprendido sendos anuncios del Gobierno central con obras referentes a Cádiz que llevaban años paradas. En uno de los caso, esos años se alargan ... hasta rondar los 30. Si el lunes se anunciaba que se daba un nuevo impulso al proyecto de la nueva sede de la Subdelegación del Gobierno en el solar de Radio Juventud (ese monumento a la inoperancia lleno de hierbajos en una de las zonas más caras de Cádiz), ayer se supo que Adif ha adjudicado la construcción del aparcamiento en superficie junto a la estación de tren. Y que la obra tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. Los dos anuncios, no viene mal recordarlo, se han hecho en la última semana de campaña de las elecciones andaluzas, cuando los candidatos se lo juegan todo para captar al votante indeciso.
No por ser algo a lo que nos tienen acostumbradas determinadas administraciones debemos pasarlo por alto. La junta electoral limita los actos de las administraciones involucradas en los comicios, pero no hace lo propio con los de otros organismos oficiales que, no hace falta recordarlo, se mantienen gracias a los impuestos de todos los ciudadanos con independencia de sus sensibilidades políticas. Este vacío, en este juego en ocasiones tramposo que es la política, es aprovechado para trata de generar simpatías hacia una u otra formación ya que los candidatos no tardarán es esgrimir el argumento de ha sido el partido el que ha logrado que las obras se realicen.
En el caso de la sede de la Subdelegación del Gobierno resulta especialmente sangrante que el PSOE haya esperado a este momento para hacer el anuncio, que podría haber llegado con la administración de Felipe González o quizá con la de José Luis Rodríguez Zapatero. Es sospechoso que, si han tenido que esperar al gobierno de Pedro Sánchez, hayan decidido dar justo ahora la noticia. Una noticia que, dicho sea de paso, no es el inicio de la obra, como sucede con el caso de los aparcamientos junto a la plaza de Sevilla de Cádiz, sino procesos administrativos. En la política, además de la ética, es precisa la estética. Este tipo de estrategias, aun siendo legales, no hablan nada bien del nerviosismo que puedan tener en determinadas formaciones políticas.