EL APUNTE

Airbus se queda descolgada en Cádiz

La salida de los primeros prejubilados de la planta de Puerto Real revela una imagen de desmantelamiento

Protesta de trabajadores en la planta de Airbus de Puerto Real. A.V.

Lo que parecía un acto de júbilo y de reconocimiento por los años de servicio en Airbus Puerto Real se convirtió ayer por la mañana en una ceremonia de incertidumbre ante lo que se le viene encima al sector. Unos 35 trabajadores de la ... factoría de PuertoReal, de entre 59 y 60 años de edad, se han acogido al plan de bajas voluntarias pactado entre la empresa y dos de los cinco sindicatos que forman la mesa negociadora para ir adelgazando plantilla en los próximos meses y tratar con ello de devolver la competitividad a las plantas de la compañía. Sin embargo, la ceremonia transcurrió bajo un agrio ambiente de desmantelamiento. Los trabajadores de Airbus Puerto Real son conscientes de que la situación no pinta bien y que el cuento de que viene el lobo puede ser real. No es la primera vez que las dos plantas de Airbus en la Bahía, la de PuertoReal y El Puerto, están en el punto de mira de la dirección de la compañía, sin embargo, el paso de los años ha permitido tejer en Cádiz una potente industria auxiliar alrededor de ambas.

El problema sobreviene ahora cuando , a la que pertenece Puerto Real, y muy duro también en el área de defensa a la que pertenece la de El Puerto. La compañía ha diseñado un plan de contingencia en la que plantea varias alternativas para estas factorías. De hecho se establece su venta, la fusión o incluso el cierre. Los trabajadores son conscientes de que el cierre ya no es ninguna broma, sobre todo, cuando el director de Operaciones de la compañía, Manuel Huertas, ha reconocido públicamente que la planta puertorrealeña quedaba en una situación muy delicada al perder el programa del A380. Curiosamente, Airbus ha invertido 60 millones en la planta francesa de Saint Nazaire para cubrir este agujero, es decir, esta planta también perdió la línea del A380 y, sin embargo, la compañía ha movido ficha y le ha colocado otra para el montaje del A321. En PuertoReal se preguntan por qué no se ha llevado a cabo una maniobra similar en la Bahía. La salida de los primeros prejubilados, unos 35 ahora y otros 40 en diciembre, dejarán por debajo de 400 el contingente de trabajadores en Airbuis Puerto Real. La pregunta ahora es que planes de futuro tiene Airbus para una planta tan pequeña.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios