El Apunte

El adiós al peaje ya surte sus efectos

El incremento de un 30% del tráfico en la AP4 desde el pasado 1 de enero confirma que la supresión del pago era muy esperada... Ahora queda garantizar el mantenimiento

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante demasiados años, durante demasiados debates, sirvió como arma arrojadiza entre los grandes partidos en los parlamentos regional y estatal. Siempre, en campaña, el que estaba en la oposición prometía el final del peaje entre Cádiz y Sevilla, de la obligación del pago en la ... autovía que comunica directamente, en apenas una hora, la Bahía con la capital sevillana. Miles de ciudadanos han hecho, durante miles de veces, ese recorrido con la obligación de pagar. Hasta el pasado 1 de enero de 2020, cuando esa obligación caducó. Algo largamente esperado. Quedó por fin en el pasado. Y es que en cada ocasión que había que parar ante la barrera, allí en Las Cabezas, los conductores se preguntaban por qué pagar y hasta cuándo sería necesario contribuir a la financiación, o al mantenimiento, de ese nervio fundamental. Esa consideración ha sido paralela al perjuicio económico que se provocaba a un número indeterminado de empresas, cuyos costes crecían como no sucedería si utilizaran otra forma de transporte. La desaparición del peaje ha tenido un efecto inmediato: el tránsito por esa vía ha crecido en un 30% en lo que va de año, libre de peaje. Es un tercio de subida, lo que responde a cualquier pregunta. Por eso, por esperado y necesario, resulta plausible el paso dado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación