EL APUNTE

Acuerdos para la esperanza

Los pactos entre patronal y sindicatos o la inversión pública de la Junta transmiten el beneficio del diálogo y del pacto

Presentación de 'Andalucía en Marcha'. F.J.
La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vivimos los tiempos más difíciles que la sociedad, con la economía como pieza fundamental, han vivido en muchos años. En más años de los que los jóvenes pueden recordar. Negarlo sería agravar la situación que ya ofrece bastantes amenazas. No hace falta añadirle ninguna. ... En este brete que compartimos todos, resulta imprescindible la unidad o, al menos, acuerdos de mínimos que tan escaso prestigio tienen pero que resultan esenciales cuando un colectivo se enfrenta a un reto monumental. La recuperación económica lo es ahora. De ahí que haya que celebrar el acuerdo entre sindicatos, Gobierno y patronal para prorrogar los planes de ayuda que frenen la sangría de empleos y pérdidas que asolan la empresa española. Es digna de reconocer la generosidad del empresariado español, que ha cedido para comprometerse una vez más con el bien común. Es lógico, por tanto, que su representación gaditana celebre con obligada prudencia ese pacto. Su presidente, Javier Sánchez Rojas, defiende que «las dos palancas para conservar el tejido productivo son los ERTE y la financiación». Y ambas están contempladas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación