El Apunte - OPINIÓN
Buenos síntomas en el puerto
El crecimiento de un 15% en la actividad debe ser un motivo de esperanza para la comarca y la confirmación de que las infraestructuras tienen un impacto positivo
Todo apuntaba a que este 2016, que ya está en su tercio final, iba a ser un año dulce para el puerto de Cádiz. Los entendidos, los profesionales y expertos, los políticos, empresarios e incluso los trabajadores de la estiba decían tener argumentos para defender el optimismo. Y las cifras parecen darle la razón. El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz confirmó ayer un incremento del 15% en el conjunto de la actividad portuaria en lo que va de año. Cualquier incremento global de dos dígitos, en cualquier sector, institución o empresa, es un avance notable, un «crecimiento importante» según lo definía José Luis Blanco. Como añadido, remata que esa subida tendrá como efecto directo acabar el año «con números positivos».
Lo mejor es que la mejora llega a través de los transportes, de los graneles y los líquidos, también de la pesca y el tráfico con Canarias. El turismo de cruceros, convertido en un símbolo de prosperidad más que de rentabilidad, ha experimentado una leve bajada respecto a 2015 dentro de su asombrosa subida en los últimos diez años.
La nueva terminal de contenedores debe poner fin al descenso en el tráfico de este tipo y completará un cuadro económico que invita a la esperanza en unas instalaciones que forman parte del corazón económico, industrial y laboral de la comarca. El objetivo ya es conseguir que en 2017 la tendencia crezca y las previsiones es que comenzarán a hacerlo desde enero, con la llegada de tres nuevas líneas de mercancías.
El futuro del puerto de Cádiz y del resto de este territorio está vinculado a unas infraestructuras que por fin se ponen al día y están a la espera de las políticas de desarrollo que se planifican y ejecutan desde las administraciones autonómicas, tambén de las decisiones tomadas en despachos de Madrid y, especialmente, en Bruselas. Mientras caen, una tras otra –puente y terminal, conexiones y mejoras– las nuevas capacidades, el puerto de Cádiz vive una etapa de unidad y progreso de la que debe beneficiarse toda la comunidad.
Ver comentarios