EL APUNTE

Buen año para el naval

Los astilleros de la Bahía inician 2019 con grandes expectativas de carga de trabajo y la posibilidad de nuevos encargos

Los astilleros públicos inician en 2019 un nuevo ciclo. La firma el 20 de diciembre de su Plan Industrial permite a Navantia mirar al futuro con más optimismo. Este plan estratégico, aprobado por la dirección de la compañía, la SEPI y la plantilla, será la ... hoja de ruta que marcará el cambio tecnológico y laboral en las factorías con el fin de ganar competitividad y eficacia en los procesos de producción. Se trata de una reconversión interna que incluye el rejuvenecimiento de su plantilla. Esta nueva filosofía que imprime el sector naval público para sobrevivir viene avalada, además, por una importante carga de trabajo y con expectativas para la firma en los próximos meses de nuevos encargos que permitirán a los astilleros de Bahía, al menos, cuatro años de tranquilidad. La primera que se viene encima es la de las cinco corbetas para Arabia Saudí, que se desarrollará en el astillero de San Fernando y cuyo inicio se prevé para la semana que viene con el corte de chapa. Está previsto que el encargo saudí, tras la fuerte polémica suscitada y las dificultades que ha tenido que sortear hasta su firma, generen 6.000 empleos. Mientras tanto, el astillero de Puerto Real encara la recta final del programa de los petroleros Suezmax. El próximo 17 de enero entregará el tercero, el ‘Monte Urquiola’, y se prevé que la cuarta unidad, el ‘Monte Ulía’, se entregue en primavera. No habrá descanso, ya que la dirección de la empresa tiene nueva carga de trabajo para esta factoría.Así, se encargará de fabricar parte de los bloques de las corbetas saudíes, pero también, Navantia acaba de adjudicarse la construcción de una subestación eléctrica para una empresa noruega. La obra de esta plataforma arrancará en verano. Igualmente, Navantia tiene prácticamente atado un contrato con el astillero francés de l’Atlantique para participar en la construcción de un crucero. La primera actuación será la obra de toda la sección de fondo, de proa a popa. Además, Navantia está negociando la ampliación de este contrato para captar más carga de trabajo y convertir el astillero de Puerto Real en factoría auxiliar para este tipo de encargos. Por lo que respecta a reparaciones, la compañía Carnival ha confirmado para el próximo marzo la reforma de uno de sus cruceros en Cádiz, el ‘Triumph’. Además, para mayo, también está confirmada la varada del buque ‘The World’, conocido popularmente como el barco de los millonarios, y la Royal Caribbean, ha reservado dique para una obra en el ‘Oasis of the Seas’.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios