El Apunte - OPINIÓN

Un año de brotes verdes en la provincia

Cádiz cerró 2016 con una caída histórica del paro gracias al tirón de los servicios y a la mejora de la industria

El mercado laboral gaditano empieza a recorbrar el pulso perdido de una manera firme. Los datos aportados ayer por el Ministerio de Empleo revelan una mejora sustancial en cuanto a contratación. El tirón del sector servicios y el impulso del sector industrial han contribuido a recuperar mano de obra que hasta ahora aguardaba una oportunidad en la cola del paro.

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia gaditana dejó el pasado diciembre 13.564 personas desempleadas menos que hace un año . El dato supone un descenso en términos porcentuales del 7,3% , lo que representa una caída histórica del paro en nuestra provincia y el mejor resultado desde 2005. El total de personas paradas registradas en Cádiz se queda en 170.705, según la evolución del último mes del año, diciembre de 2016. La situación aún no es para lanzar las campanas al vuelo, sin embargo, se advierte un importante cambio de tendencia.

Es destacable que, durante los últimos doce meses, el desempleo que registran las oficinas del SAE de la provincia ha experimentado bajadas para todos los grupos de población, así como para todos los sectores económicos. Por tramos de edad, el paro registrado anual se reduce comparativamente más entre los menores de 25 años (un 16,3%), y, en términos absolutos, especialmente entre las personas de entre 24 y 44 años (que pierden 7.852 demandantes en el último año). Por género de las personas paradas registradas, diciembre de 2016 deja 8.882 hombres desempleados menos en Cádiz que en las mismas fechas de 2015, frente a 4.682 mujeres paradas menos.

Los contratos de la campaña de Navidad han servido, por tanto, para rematar un año donde el desempleo empieza a debilitarse. No obstante, los expertos reconocen que, a partir de ahora, toca mantener esa misma línea durante 2017, algo que se antoja más complicado si el sector industrial no logra convertirse en la locomotora de la economía provincial. Los municipios de la Bahía han visto caer los niveles de desempleo este pasado mes de diciembre como pocas veces.

Todos, sin excepción, registran datos por encima de la media provincial. A la cabeza se sitúan El Puerto y El Puerto Real, donde la demanda ha descendido un 3,4%. San Fernando también roza ese nivel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación