OPINIÓN

Bisiesto y par

Nosotros, de momento, parece que hemos empezado con buen pie

Fin del peaje en la autopista Cádiz Sevilla AP4. Paco Martín

Antonio Fernández-Repeto

Cuando comienzo a escribir estas líneas están sonando los sones de los valses y Polkas del Concierto que nos anuncia el nuevo año desde el Musikverein Vienés. Acaba de comenzar 2020 , como quien dice, y después de la vorágine de felicitaciones y buenos ... deseos entramos en una nueva década, la segunda, del siglo XXI. Si echamos la vista atrás, recordaremos que en el Siglo XIX el año 1820 fue comienzo del convulso Trienio Liberal tras el levantamiento de Riego en Las Cabezas de San Juan de tan nefasto recuerdo para nuestra historia. La segunda década siglo pasado, el XX, fue recordada como 'los locos años 20' en los que la bonanza capitalista disparó la especulación en la sociedad americana dominadora de la economía mundial, y que poco después produjo la gran depresión que terminó en la II Guerra Mundial. Espero, por el bien de todos, que este nuevo siglo no se parezca en nada a los anteriores y que no vuelvan a repetirse esas tristes historias.

Hace poco hemos abandonado una crisis económica para nuestra generación sin precedentes, y cuando comenzamos a recuperarnos, nos anuncian la llegada de otra, según los expertos, peor que la anterior. Ante estas expectativas solo podemos cruzar los dedos y esperar que los vaticinios no se cumplan . Los que ya subsistimos a expensas de nuestra pensión solo podemos confiar en que no nos afecte demasiado y podamos disfrutar de una jubilación en bonanza y tranquilidad.

Para colmo este año es como sabéis bisiesto (el year-loop o año del salto para los angloparlantes), es decir, unos de los que cada cuatro, según nuestro calendario Gregoriano, recupera las 5 horas y 48 minutos que no contabilizamos anualmente y que agrupamos en un día, el 29 de Febrero. Yo soy de los que tienen una mijita de jindama. En alguno, ya pasado y olvidado, no me ha ido muy bien que digamos. Nuestro refranero, que todo lo sabe y nos hace meditar en mas de una ocasión, nos avisa diciendo «Año bisiesto, difíciles doce meses para el cesto» o «Año bisiesto, año siniestro». Me gustaría de todas formas verlo de manera optimista y así también nos augura «Año bisiesto y año de pares, año de azares» así que como este es par contrarrestaremos los malos augurios.

Nosotros, de momento, parece que hemos empezado con buen pie. Desde el día 31 no tenemos que pagar la autopista para viajar a Sevilla. Después de casi cincuenta años ha desaparecido el peaje. Veremos si dentro de poco no nos lo cobran por otro lado, será lo más probable. A nivel nacional no lo tenemos tan claro. Después de un año de gobierno en funciones, nos encontramos aún en un callejón sin salida. Mañana sábado comienza una inusual sesión de investidura en la cámara baja. Despues de su acuerdo, el PSOE y Unidas Podemos van a defender su propuesta que han denominado 'gobierno de coalición progresista'. Se amparan en negociaciones con PNV, Bildu, ERC y otros partidos independentistas que seguro van a cobrar caros sus servicios. No tenemos ni idea de como va a terminar y, lo que es peor, hasta el próximo día 7 no sabremos si estaremos de nuevo avocados a otra cita electoral. Esto, a mí y a muchos españoles, nos preocupa enormemente. Veremos que pasa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios