Opinión
Los billetes de 500
Han sido unos billetes tentadores y semiclandestinos
Los billetes de 500 euros están predestinados a tener una vida efímera. Apenas hace veinte años que se estrenaron como la gran novedad del euro y los bancos centrales ya han empezado a retirarlos. Han sido unos billetes tentadores y semiclandestinos. Una buena parte de ... los ciudadanos nunca hemos tocado uno. Para muchos sólo existieron en sueños. Sólo las fotografías nos mantendrán el recuerdo de su existencia.
No han resultado prácticos en ningún momento, menos en la larga etapa de recesión sufrida y, por supuesto, en unos tiempos en que el papel moneda está siendo sustituido con gran rapidez por las tarjetas de crédito. Hay países muy avanzados donde ya no circula. Para lo que han sido muy útiles los míticos billetes de 500 euros ha sido para facilitar la actividad financiera en negro, la corrupción, la evasión fiscal y otras minucias delictivas.
Los billetes de 500 euros habían reemplazado en algunos escondites los tradicionales calcetines debajo del colchón y, aunque su valor y vigencia seguirá por bastante tiempo, sus propietarios tendrán que irse desprendiéndose de ellos. Con cautela, por supuesto, porque en los bancos hace mucho que controlan los que ingresas y, desde ahora, ya no entregarán ninguno más. Es una orden del Banco Central Europeo.
En los años de euforia económica y créditos fáciles, España llegó a ser el país que más billetes de 500 euros acumuló. Hasta el 26% de los emitidos circulaban o se ocultaban en nuestro país. Pero este porcentaje ya hace tiempo que empezó a descender y, hoy, tal vez ya no alcance la mitad. Con todo aún son muchos, aunque se les vea poco. Y no hay duda que estas noticias impulsarán a sus propietarios a deshacerse de ellos.
Ya hace tiempo que cambiarlos ofrecía ciertas dificultades. Quienes no tenían una cuenta corriente normalizada y ajena a sospechas en un banco solían tener que cumplimentar ciertos requisitos para que les fuesen aceptados. La decisión es un golpe fuerte para quienes se sirven de ellos para encubrir actividades ilícitas. Es, por ejemplo, uno de los resortes y principales reservas del narcotráfico.
En los primeros tiempos del euro los billetes de 500, los que acumulaban más valor en el mundo, fueron contemplados con curiosidad y satisfacción. Facilitaban el volumen de billetes en las transacciones de cierto nivel. Pero enseguida se vio que las ventajas que ofrecían tenían dificultades: como contrapartidas. se convertían en malas tentaciones. Fueron una herramienta excelente para la corrupción. Contar los sobornos lo hacían más fácil.
Ver comentarios