OPINIÓN

Batacazo electoral

. Creo que al final Vox le hizo daño al partido de Pablo Casado pero no en el sentido en el que se pensaba

Vaya de antemano el decir que no soy analista político, pero hoy voy a dar mi opinión sobre lo que creo que ha ocurrido en el desastre del Partido Popular del pasado domingo. Creo que al final Vox le hizo daño al partido de Pablo ... Casado pero no en el sentido en el que se pensaba.

Se nos venia advirtiendo de la posibilidad de que la formación de Santiago Abascal le restaría votos a los populares, con la consiguiente disminución de escaños para estos. Desde algunos medios de comunicación se nos anunciaba la posibilidad de que Vox consiguiera entre cuarenta y sesenta diputados con el consiguiente ‘sorpasso’ a los escaños azules, pero al final esto no ha ocurrido. Lo que si ha pasado es que esa «amenaza» ha sido utilizada por la izquierda, mucho más hábil a la hora de proclamar consignas apocalípticas, y ha conseguido movilizar a sus bases. Lo que no fueron capaces de hacer los socialistas andaluces el pasado diciembre, lo ha conseguido el PSOE a nivel nacional, con la consiguiente victoria aplastante de Pedro Sánchez y los suyos.

El ‘ efecto Vox ’ no ha tenido el resultado esperado. Se ha quedado en un querer y no poder. No es que sea baladí que una formación en su primer asalto al Congreso haya conseguido más de veinte diputados, pero se ha quedado muy lejos de las expectativas que seguro que Abascal y los suyos tenían en mente a la vista de como se ha ido desarrollando la campaña electoral. Y esto ha traído el consiguiente efecto negativo de impedir una posible coalición entre el PP, Vox y Ciudadanos a la hora de conseguir una mayoría absoluta para gobernar a España.

A mi entender, el liderazgo de Pablo Casado no debe de ser puesto en duda ante este batacazo electoral. Básicamente porque entiendo que no es el culpable del mismo. En este sentido, Casado se ha hecho cargo de una Partido Popular dividido, golpeado por los casos de corrupción y enfrentándose a un nuevo panorama político en el que el centro-derecha se encuentra fraccionado en diversas formaciones, cosa que no pasaba en la época de Aznar o de Rajoy.

Casado no ha hecho mas que coger un partido en caída libre e intentar colocarle un paracaídas antes de las elecciones. No hay más que recordar que los resultados de las elecciones andaluzas para los Populares tampoco fueron muy buenos pero se salvó la situación al poderse pactar con Ciudadanos y Vox y conseguir la Presidencia andaluza. No es cuestión de ser agoreros sino de ver la realidad que actualmente se cierne sobre el Partido Popular.

Ahora bien, de cara a las municipales y autonomías, mi duda es si podrán los socialistas mantener el encanto en sus bases para revalidar los resultados del pasado domingo o, si por el contrario, el efecto de las nacionales será efímero y se desvanecerá antes del 26 de mayo. Cierto es que el electorado socialista, o si me lo permiten de izquierda, no suele ser muy fiel a la hora de tener que acudir a las urnas. Es decir, este tipo de votantes suele ser más ‘remolón’ a la hora de tener que cumplir con su derecho a voto.

Es por ello, que si yo fuera candidato del PSOE no lanzaría las campanas al vuelo tan pronto de cara a las municipales porque quizás en esas elecciones ocurra todo lo contrario a lo que ha pasado en la convocatoria pasada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios