El Apunte

El barrio que sigue soñando su momento

Vecinos del Río San Pedro esperaban una compensación después de soportar ocho años de obras por el segundo puente, pero, todavía, no ha llegado

LA VOZ

Los vecinos de la Barriada del RíoSan Pedro han soportado durante ocho años las obras del segundo puente. Ocho años aguantando ruidos, paso de camiones, vallado, cambios de tráfico, etc... Les dijeron que aguantaran, que tras ese tiempo, todo florecería, que el barrio se vendría arriba porque iba a tener a su puerta uno de los puentes más grandes del mundo. Fueron pacientes. Sus reclamaciones podrían ser atendidas de una tajada después de que se cortara la cinta. La situación del barrio, junto al campus universitario y frente al parque metropolitano de la Bahía, pintaba como un atractivo más para la regeneración y revalorización de este parque inmobiliario. Pero lo que fue un sueño parece que se quedó en eso, en algo que no ha llegado. Así lo denuncian los vecinos, quienes lamentan que haber aguantado la mayor obra que ha tenido lugar en la Bahía no les haya servido «para nada» y sigan siendo un futurible, un terreno que promete pero que ni siquiera se puede considerar ciudad dormitorio porque no tiene los equipamientos ni la industria suficiente para otorgarle esa categoría.

La Barriada del Río San Pedro tuvo su eclosión en la década de los ochenta cuando el sector de la construcción se fijó en estos terrenos anexos a las grandes factorías de la industria naval de Cádiz. Muchos de los operarios de Astilleros, Delphi y La Cabezuela compraron aquí las primeras VPO que se levantaron al borde de la carretera y poco a poco el barrio fue ampliando sus horizontes hasta llegar a los terrenos donde ahora se asienta la Universidad. Pero aquel desarrollo se estancó. Llegó la crisis y las esperanzas se marchitaron. Ni siquiera los estudiantes optaron por cercanía por el barrio. La ausencia de oferta de ocio les hizo desistir.

Si hay un lugar que cuenta con todos lo necesario para ser un foco de producción y riqueza estaría bien que las administraciones, local o regional, exprimieran sus recursos ahí y no miraran hacia otros lados que no tienen el mejor puente del mundo a sus pies.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios